Provinciales Por: INFOTEC 4.008 de septiembre de 2021

Retoman la promoción de la salud bucal en escuelas pampeanas

Desde el Ministerio de Salud de La Pampa y a través del Departamento de Odontología, se está recorriendo la Provincia con la unidad móvil odontológica. Actualmente se están visitando las escuelas del interior, realizando controles a niñas y niños que cursan 1° y 6° grado, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

Con respeto absoluto a los protocolos por COVID-19, la Unidad Móvil Odontológica recorre las distintas escuelas de la Provincia. La actividad se vio interrumpida por la pandemia pero, desde hace 30 días, retomó la actividad de control de la salud bucal comprendida en el marco del programa. En la Unidad Móvil viajan un odontólogo/a, la asistente odontológica y un chofer.

En contacto con la Agencia Provincial de Noticias, la jefa del Departamento de Odontología, Teresita Moreno, adelantó que próximamente un nueva unidad móvil se sumará a la existente y explicó que ya se está trabajando en la Zona Sanitaria I, III y V, mientras se programa el recorrido en las zonas sanitarias II Y IV.

"Actualmente se están visitando las escuelas, realizando controles a niños de 1° Y 6° grado respetando el protocolo COVID 19. A los niños se les realiza el control de la cavidad bucal, se les explica la técnica de cepillado de acuerdo a la edad, el uso del hilo dental a los niños de sexto grado, y se les entrega un kit bucal que contiene una pasta dental, un cepillo y un folleto donde se explica la técnica de cepillado acorde a la edad del niño".

En ese sentido, Moreno manifestó que “en los casos en los que la boca está sana, se les realiza una topicación de flúor para reforzar la salud bucal. Lo que más se visualiza es la falta de higiene bucal, es decir la falta de cepillado. Teniendo como consecuencia inmediata en boca, la aparición de caries dentales. Es por este motivo que se les enseña a los niños que deben cepillarse 4 veces por día, después del desayuno, almuerzo, merienda y cena. Se insiste en la importancia de realizarse controles con un profesional al menos dos veces al año, como así también el valor de mantener una alimentación saludable".

En este momento se está trabajando en 25 de Mayo, en varias escuelas locales “que albergan un importante número de chicos, una 190, la otra 120 y otra de 145. Son muchas niñas y niños que tenemos que controlar. Vamos a volver en el mes de octubre, ya que la semana próxima tenemos comprometidas otras localidades. En cada una de ellas se trabaja en conjunto con el médico pediatra local. Nosotros realizamos control de la salud bucal, en niños en edad escolar”, especificó.

Siguiendo esta estrategia de control fueron recorridas las localidades de Ataliva Roca, La Adela, Carro Quemado, Luan Toro y Loventuel. Próximamente tendrá continuidad Relmo, Catriló, Miguel Cané y Agustoni.

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.