Retoman la promoción de la salud bucal en escuelas pampeanas
Desde el Ministerio de Salud de La Pampa y a través del Departamento de Odontología, se está recorriendo la Provincia con la unidad móvil odontológica. Actualmente se están visitando las escuelas del interior, realizando controles a niñas y niños que cursan 1° y 6° grado, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).
Con respeto absoluto a los protocolos por COVID-19, la Unidad Móvil Odontológica recorre las distintas escuelas de la Provincia. La actividad se vio interrumpida por la pandemia pero, desde hace 30 días, retomó la actividad de control de la salud bucal comprendida en el marco del programa. En la Unidad Móvil viajan un odontólogo/a, la asistente odontológica y un chofer.
En contacto con la Agencia Provincial de Noticias, la jefa del Departamento de Odontología, Teresita Moreno, adelantó que próximamente un nueva unidad móvil se sumará a la existente y explicó que ya se está trabajando en la Zona Sanitaria I, III y V, mientras se programa el recorrido en las zonas sanitarias II Y IV.
"Actualmente se están visitando las escuelas, realizando controles a niños de 1° Y 6° grado respetando el protocolo COVID 19. A los niños se les realiza el control de la cavidad bucal, se les explica la técnica de cepillado de acuerdo a la edad, el uso del hilo dental a los niños de sexto grado, y se les entrega un kit bucal que contiene una pasta dental, un cepillo y un folleto donde se explica la técnica de cepillado acorde a la edad del niño".
En ese sentido, Moreno manifestó que “en los casos en los que la boca está sana, se les realiza una topicación de flúor para reforzar la salud bucal. Lo que más se visualiza es la falta de higiene bucal, es decir la falta de cepillado. Teniendo como consecuencia inmediata en boca, la aparición de caries dentales. Es por este motivo que se les enseña a los niños que deben cepillarse 4 veces por día, después del desayuno, almuerzo, merienda y cena. Se insiste en la importancia de realizarse controles con un profesional al menos dos veces al año, como así también el valor de mantener una alimentación saludable".
En este momento se está trabajando en 25 de Mayo, en varias escuelas locales “que albergan un importante número de chicos, una 190, la otra 120 y otra de 145. Son muchas niñas y niños que tenemos que controlar. Vamos a volver en el mes de octubre, ya que la semana próxima tenemos comprometidas otras localidades. En cada una de ellas se trabaja en conjunto con el médico pediatra local. Nosotros realizamos control de la salud bucal, en niños en edad escolar”, especificó.
Siguiendo esta estrategia de control fueron recorridas las localidades de Ataliva Roca, La Adela, Carro Quemado, Luan Toro y Loventuel. Próximamente tendrá continuidad Relmo, Catriló, Miguel Cané y Agustoni.
Te puede interesar
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.