Regionales Por: INFOTEC 4.010/09/2021

Recorrerá 350 kilómetros a caballo, uniendo Deheza con Cura Brochero

Daniel Pereyra tiene una profunda fe por el Santo Gaucho y a modo de promesa decidió emprender la cruzada que iniciará mañana sábado. Serán 7 días de viaje. Llevará, además, cartas y pedidos de vecinos de la zona.

Damián Pereyra (33) vive en General Deheza y profesa una profunda devoción por el Cura Brochero. Y es su fe la que lo moviliza a emprender una travesía a caballo de 350 kilómetros con el objetivo de agradecer las gracias y protección del santo gaucho.

Con una hoja de ruta ya definida, con familias que lo recibirán y acogerán en distintas localidades, este vecino dehecino emprenderá la marcha mañana. Partirá desde General Deheza con dos caballos y algunos pertrechos esenciales.

Pero además llevará las decenas de cartas con intenciones y agradecimientos que otros vecinos le están acercando para que deposite en la iglesia del Cura Brochero.

"Desde chico tuve admiración por la historia del Cura Borchero, y tengo una profunda fe en él. Mi viaje es para agradecer y pedir por la salud de todos".

“Yo soy muy devoto del Cura, siempre le pido gauchadas y favores. Y en forma de agradecimiento y de promesa de poder llegar ahí, pedir por todos los enfermos y la gente que necesita; por mi familia y el trabajo de cada uno de nosotros quiero llegar hasta ahí a caballo”, comenzó relatando.

Y recordó que siendo chico solía ir con su familia de vacaciones a esta localidad serrana. Allí conoció la historia del cura. “Me llamó la atención, me atrapó mucho su labor, y así fue que también pude estar el día de la canonización y también cuando lo santificaron”.

Hace años realizó esta cruzada pero partiendo desde Córdoba Capital, en la denominada “Cabalgata brocheriana”.

“En esa ocasión hice el recorrido para pedir por mi abuelo, y cada vez que le pido alguna gracia me la concede”, recalca.

Esta vez se trata de una cruzada personal que sólo en el último tramo compartirá con otros amigos.

“Desde General Deheza y hasta Alta Gracia voy a ir solo. Y desde ahí, cruzando las sierras, vamos un grupo de cinco personas”, detalló.

Damián es empleado aceitero, pero además realiza tareas en un campo. “Lo que más me gusta es el campo, siempre he tenido caballos, y participar de las cabalgatas es parte de lo que más disfruto”, asume el hombre.

En su ciudad de origen vive con su familia, cerca del Polideportivo, y en inmediaciones un espacio donde tiene sus animales.

“Tengo una hija que ahora está viviendo con su mamá en Cura Brochero. Por la pandemia la he visto muy poco, así que también este viaje me permitirá reencontrarme con María Victoria”, compartió Damián.

Plan de viaje

De acuerdo a lo previsto, el sábado a primera hora de la mañana Damián saldrá rumbo a Cura Brochero. Tal lo dicho, hará el recorrido en etapas y con sus dos caballos, “Quebracho y Chingolo”, que serán sus compañeros y de los que asegura serán cuidados y protegidos durante todo el viaje.

“Le he dicho a la gente que si quiere mandar mensajes me lo acerque. Yo los llevo y deposito en la urna que está al ingreso de la iglesia. Después, cada uno de esos mensajes en las misas los van leyendo y rezando”, mencionó.

“Pienso recorrer entre 45 a 50 kilómetros por día, así que recién estaría llegando el sábado 18 a destino”, señala. Ello siempre que el clima acompañe y no ocurran imponderables en el camino.

La primera parada será en El Espinillal, luego Alcira Gigena. Al día siguiente retomará el viaje hasta Los Cóndores, San Agustín y Alta Gracia. En cada población que visite tiene una familia o conocidos que lo recibirán y permitirán su descanso y el de los animales.

En Alta Gracia tiene previsto reunirse con algunos amigos, con quienes compartirá la última etapa del viaje. “El 14 estaría llegando y visitando la Virgen de este pueblo; descanso el 15, y el 16 junto a otras 5 personas partimos hacia San Clemente, seguimos recorriendo las sierras y luego tomamos rumbo para llegar a Cura Brochero el sábado 18”, detalló Pereyra.

Gentileza: Diario Puntal

Te puede interesar

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.

Entregaron certificados a los egresados de la capacitación en herrería en Embajador Martini

En el salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se realizó la entrega de certificados a los once egresados de la capacitación en herrería, dictada por el Centro Provincial de Formación Profesional N° 18 de La Pampa a través de sus espacios itinerantes.

Provincia y municipio coordinan acciones para fortalecer la seguridad en Hilario Lagos

El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de Coronel Hilario Lagos firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad, con el objetivo de fortalecer la articulación entre el Gobierno provincial y los municipios en materia de seguridad ciudadana.

Ferrán habló de "unidad en el PJ", se ve que no escuchó a Verna

El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, emitió su voto por la mañana en la Escuela N° 412 de General Pico, en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo.

Limpiaron canales para prevenir inundaciones  en Embajador Martini

El Gobierno provincial dio por terminados los trabajos de limpieza y desmalezamiento de 2.100 metros de canales pluviales, que transportan los excedentes hídricos de la localidad norteña.