Vidal: "Votar siempre es un día de oportunidad"
La precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en la ciudad de Buenos Aires sufragó en la Escuela Nacional de Bibliotecarios, ubicada en el edificio de la Biblioteca Nacional, en Recoleta.
La precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio (JxC) en la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, señaló que "ir a votar siempre es un día de oportunidad" y consideró como "muy importante que todos concurran a expresarse " en el acto eleccionario, al sufragar en la Escuela Nacional de Bibliotecarios, ubicada en el edificio de la Biblioteca Nacional, en el barrio de Recoleta.
"Creo que es muy importante que todos vayamos a votar a expresarnos. Dentro de la escuela estaba todo muy ordenado, impecable, sin colas, todo sanitizado y con mucho cuidado. Vayan a votar tranquilos porque hacerlo siempre es un día de oportunidad en Argentina", señaló Vidal en declaraciones a la prensa.
Vidal llegó 9.05 con facturas para las autoridades de la mesa, a las que saludó con el puño, un hábito que se tornó habitual durante la pandemia de coronavirus.
"Espero que muchos argentinos en todo el país vayan a votar porque el poder hoy lo tienen ellos. En cada urna, en cada sobre que da el presidente de mesa y en cada boleta está el poder de los ciudadanos", aseguró la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires.
Sobre JXC, expresó que "trabaja para ser una alternativa que primero equilibre el Congreso y luego muestre otros modelos de país a partir de 2023".
Consultada sobre si ya había hablando hoy con el expresidente Mauricio Macri, respondió que era muy "temprano" todavía para eso.
"Lo más importante es que sea parte de lo que pase esta noche", sostuvo sobre la espera de resultados en el bunker de Costa Salguero, donde anunció que también estarán presentes para saludarse sus dos oponentes de la interna partidaria, Ricardo López Murphy (Republicanos) y Adolfo Rubinstein (Adelante Ciudad).
"Estoy muy orgullosa de la campaña que hicimos en estas PASO. Fue con respeto, en convivencia democrática y está noche nos van a ver juntos a los tres. A Adolfo, a Ricardo y a mí, no importa cuál fuera el resultado, vamos a estar juntos y trabajando a partir de mañana", afirmó.
Te puede interesar
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.
¿Qué pasó con Mercado Pago?
La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.
Investigan a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por las vacunas de Pfizer
La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo de primera instancia y ordenó reabrir la investigación sobre las negociaciones que el gobierno nacional mantuvo con la farmacéutica Pfizer en el contexto de la pandemia de COVID-19. En la causa están implicados el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner, tras denuncias presentadas en 2021.
El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
Auditoría de México expone el caos en SENASA y pone en jaque las exportaciones de carne
Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.