Nacionales Por: INFOTEC 4.012 de septiembre de 2021

Macri votó en Palermo: “Este domingo es muy importante porque comienza a definirse en qué tipo de país vamos a vivir”

El expresidente emitió su sufragio a pocos metros de Parque Las Heras, en la Escuela 16 Wenceslao Posse.

Con una bolsa de facturas en la mano, que les dejó tanto a las autoridades de mesa como a los periodistas, el expresidente Mauricio Macri llegó a votar en la Escuela 16 Wenceslao Posse, del barrio porteño de Palermo, a pocos metros del parque Las Heras. Como hizo durante el último tramo de la campaña, recalcó cuán fundamentales serán los resultados de esta elección y enfatizó en que la gente se acerque a emitir los sufragios.

“Este domingo es muy importante porque comienza a definirse en qué tipo de país, en qué modelo de sociedad vamos a vivir, con qué libertad vamos a vivir”, dijo, al salir del colegio, e imploró: “Les pido a todos los argentinos que vayan a votar, es un día muy importante y una elección muy importante para nuestro futuro”.

Al destacar que, de momento, la jornada electoral transcurría tranquila y con buen clima, el expresidente -que participó activamente del sprint final para las PASO legislativas- sostuvo: “Tenemos muy buenos candidatos en todo el país, a partir del lunes estamos todos juntos en la defensa de la patria que queremos”.

Al destacar que, de momento, la jornada electoral transcurría tranquila y con buen clima, el expresidente -que participó activamente del sprint final para las PASO legislativas- sostuvo: “Tenemos muy buenos candidatos en todo el país, a partir del lunes estamos todos juntos en la defensa de la patria que queremos”.

El exmandatario auguró que los comicios se desarrollen con normalidad y remarcó la cantidad de fiscales que tiene Juntos por el Cambio (JxC) para supervisar las elecciones. “Estamos fiscalizando, esperemos que todo sea normal, tenemos muchas autoridades. Si pasa algo esta noche lo comentaremos, por ahora creemos que todo normal”, comentó Macri, que después de visitar a un amigo almorzará con sus hijos en la quinta “Los Abrojos”.

También anticipó que, entrada la noche, estará presente en el búnker de Costa Salguero y se refirió al enroque de candidaturas entre María Eugenia Vidal -que es exgobernadora bonaerense y competirá en la Ciudad- y Diego Santilli -exvicejefe de Gobierno porteño que es cabeza de lista en la Provincia-. “En su momento pensé que no era la mejor propuesta, pero ya está”, sostuvo.

La Nación

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.