Provinciales Por: INFOTEC 4.012 de septiembre de 2021

Primeras tendencias: Juntos por el Cambio ganaría en La Pampa

Según los primeros datos extraoficiales, el Frente de Todos, que no dirimió candidaturas internas, alcanzaría alrededor de un 40% de votos. El arco opositor, vigorizado por la competencia de cinco listas, superaría el 50%.

La Primaria Abierta Simultánea Obligatoria (PASO) en La Pampa pondría al frente peronista en un punto de partida por debajo del frente opositor para las generales de noviembre. Con el cierre de las escuelas, los fiscales del oficialismo ya admiten que la lista del Frente de Todos  alcanzaría un porcentaje de alrededor del 40%, mientras que las cinco variantes de Juntos por el Cambio, que compiten en internas, sumarían más del 50% de los votos válidos.

Los resultados de la primera mesa de General Pico que informaron las coberturas radiales confirman ese dato. En una mesa de la Escuela 57 de esa ciudad, el Frente de Todos sacó 82 votos y la lista que encabeza a senadores Daniel Kroneberger 87 y la que lidera "Poli" Altolaguirre.

En la primera de Santa Rosa, la lista de Kroneberger sacó 64 votos, la de Altolaguirre 46 y la del Frente de Todos, 110.

En la primera mesa escrutada en el colegio Nervi de Santa Rosa, el Frente de Todos sacó 91 votos y Juntos por el Cambio, 103 votos.

La alianza de derecha volvería a quedar arriba del oficialismo en las PASO, como ocurrió hace cuatro años. En 2017 Cambiemos había conseguido un 49,21% (más de 95 mil votos) y el peronismo pampeano había quedado en 38,51% (más de 74 mil votos).

Sin embargo, en aquel momento, en la general el peronismo remontó una diferencia de 20 mil votos y se quedó con el triunfo final, aunque solo por 76 votos.

Si los primeros trascendidos se confirma, el escenario planteado quedaría parecido, y el oficialismo tendrá el objetivo de remontar la cuesta de acá a noviembre.

El gobernador Sergio Ziliotto había advertido que al peronismo no le gusta "perder ni en los amistosos". Esa fue una manera de arengar a la tropa. Pero quedaría preso de sus propias palabras y tendrá que asumir un revés, que puertas para adentro se admite que no era inesperado. Las listas de Juntos pro el Cambio sacaron más votos, según las primeras estimaciones extraoficiales.

El peronismo sabe, de todas formas, que nunca una elección de medio término le fue sencilla. Con Verna  ganó más cómodo en 2009, pero por menos de 4 puntos. Después, siempre fueron “palo y palo”.

Sin dudas, el hecho de que haya 5 listas en Juntos por el Cambio arrastró hacia esa vereda algunos entusiasmos: la atracción de incidir en una pelea de fondo.

Esta vez el peronismo jugó a ganar el “amistoso”, no había otra opción, pero tendrá que levantarse del piso, sacudirse las pilchas, y rearmar fuerzas para la definitiva de noviembre.

Gentileza: El diario

Te puede interesar

La Pampa se suma a la Copa País, el torneo más federal del fútbol argentino

El subsecretario de Deportes pampeano, Ceferino Almudévar, participó del lanzamiento oficial del certamen impulsado por la AFA, que reunirá a 78 selecciones liguistas de todo el país. Las Ligas Cultural y Regional Sureña representarán a la provincia.

La Pampa fortalece su compromiso con la transparencia judicial en encuentros del FOFECMA

Funcionarios del sistema judicial pampeano participaron de dos jornadas del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento en Paraná y Santa Fe. El objetivo fue intercambiar experiencias y consolidar criterios comunes para la designación y control de magistrados en todo el país.

Carro Quemado incorpora una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial

La Municipalidad sumó una Ford Transit Minibús gracias al Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. La inversión supera los $80 millones y mejora los servicios comunitarios locales.

Encuentro regional en General Pico busca fortalecer la sinergia entre educación, trabajo y producción

Se realizó el segundo encuentro del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción con amplia participación institucional y del sector privado. El evento refuerza la inversión provincial en formación profesional frente al desfinanciamiento nacional.

Nuevas autoridades en Juventud y Relaciones Institucionales

María Luján Junquera y Xiomara Heick asumieron funciones en el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. El ministro Diego Álvarez destacó sus trayectorias y el compromiso con las juventudes pampeanas.

Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas

La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.