Primeras tendencias: Juntos por el Cambio ganaría en La Pampa

Según los primeros datos extraoficiales, el Frente de Todos, que no dirimió candidaturas internas, alcanzaría alrededor de un 40% de votos. El arco opositor, vigorizado por la competencia de cinco listas, superaría el 50%.

Provinciales12/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
bensunsan

La Primaria Abierta Simultánea Obligatoria (PASO) en La Pampa pondría al frente peronista en un punto de partida por debajo del frente opositor para las generales de noviembre. Con el cierre de las escuelas, los fiscales del oficialismo ya admiten que la lista del Frente de Todos  alcanzaría un porcentaje de alrededor del 40%, mientras que las cinco variantes de Juntos por el Cambio, que compiten en internas, sumarían más del 50% de los votos válidos.

Los resultados de la primera mesa de General Pico que informaron las coberturas radiales confirman ese dato. En una mesa de la Escuela 57 de esa ciudad, el Frente de Todos sacó 82 votos y la lista que encabeza a senadores Daniel Kroneberger 87 y la que lidera "Poli" Altolaguirre.

En la primera de Santa Rosa, la lista de Kroneberger sacó 64 votos, la de Altolaguirre 46 y la del Frente de Todos, 110.

En la primera mesa escrutada en el colegio Nervi de Santa Rosa, el Frente de Todos sacó 91 votos y Juntos por el Cambio, 103 votos.

La alianza de derecha volvería a quedar arriba del oficialismo en las PASO, como ocurrió hace cuatro años. En 2017 Cambiemos había conseguido un 49,21% (más de 95 mil votos) y el peronismo pampeano había quedado en 38,51% (más de 74 mil votos).

Sin embargo, en aquel momento, en la general el peronismo remontó una diferencia de 20 mil votos y se quedó con el triunfo final, aunque solo por 76 votos.

Si los primeros trascendidos se confirma, el escenario planteado quedaría parecido, y el oficialismo tendrá el objetivo de remontar la cuesta de acá a noviembre.

El gobernador Sergio Ziliotto había advertido que al peronismo no le gusta "perder ni en los amistosos". Esa fue una manera de arengar a la tropa. Pero quedaría preso de sus propias palabras y tendrá que asumir un revés, que puertas para adentro se admite que no era inesperado. Las listas de Juntos pro el Cambio sacaron más votos, según las primeras estimaciones extraoficiales.

El peronismo sabe, de todas formas, que nunca una elección de medio término le fue sencilla. Con Verna  ganó más cómodo en 2009, pero por menos de 4 puntos. Después, siempre fueron “palo y palo”.

Sin dudas, el hecho de que haya 5 listas en Juntos por el Cambio arrastró hacia esa vereda algunos entusiasmos: la atracción de incidir en una pelea de fondo.

Esta vez el peronismo jugó a ganar el “amistoso”, no había otra opción, pero tendrá que levantarse del piso, sacudirse las pilchas, y rearmar fuerzas para la definitiva de noviembre.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
Lo más visto
ameila acosta 4

Dos mujeres hospitalizadas tras un violento choque en el centro de Realicó

InfoTec 4.0
Policiales09/10/2025

Minutos antes de las 21 horas, un fuerte accidente de tránsito se registró en la intersección de calle Rivadavia y el bulevar José Braulio Álvarez — Indios Pampa al este—, en el sector oeste de la localidad. El siniestro involucró a un automóvil Ford Fiesta color bordó y una camioneta Chevrolet S10 negra, dejando como saldo a sus dos conductoras hospitalizadas de manera preventiva.

inundaciones 9 de julio

Inundaciones en provincia de Buenos Aires: El Gobierno de Kicillof brilla por su ausencia

InfoTec 4.0
Nacionales10/10/2025

La crítica situación hídrica en el centro bonaerense volvió a golpear con fuerza al partido de 9 de Julio, donde las lluvias constantes provocaron nuevas inundaciones, cortes de caminos rurales y el aislamiento de numerosas familias. La emergencia llevó a autoevacuaciones en distintos parajes y al cierre preventivo del Colegio CEPT N°15 de El Chajá, ante el avance del agua.

InfoMatrix 2024

Realicó, nuevamente elegida como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025

InfoTec 4.0
Locales10/10/2025

Realicó fue seleccionada una vez más como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025, dos de los certámenes tecnológicos y educativos más destacados del país. El evento se desarrollará en el Gimnasio “Dorita Lucesoli” y reunirá a jóvenes de distintos puntos de Argentina y de países vecinos en torno a la ciencia, la innovación y la robótica.