El Gobierno ahora utiliza la app Mi Argentina para hacer campaña política
Incluyó una sección de novedades en la que se pueden leer declaraciones del Presidente e información sobre actos de gestión, como la cantidad de vacunas aplicadas
“Una forma fácil y segura de acceder a los servicios digitales del Estado con una única sesión y en un sólo lugar”. La app Mi Argentina contiene el perfil digital de cada ciudadano para gestionar trámites, sacar turnos, acceder a sus credenciales y ahora también propaganda política.
En la sección “novedades” de la app, que fue desarrollada para facilitar el acceso a la documentación personal de los ciudadanos, el Gobierno incluyó declaraciones del presidente Alberto Fernández realizadas ayer, en Almirante Brown, donde prometió corregir errores de cara a la campaña electoral para las legislativas de noviembre.
Si uno descarga o abre hoy la app Mi Argentina, en la parte superior –del celular o la PC– se puede leer: “Alberto Fernández: Lo que hicimos mal lo corregiremos, lo que no hicimos lo haremos”. Al hacer clic sobre la misma, esa nota deriva al sitio Casarosada.gob.ar.
El mensaje varía cada vez que se carga la aplicación. Las declaraciones de Fernández rotan aleatoriamente con información sobre la campaña de vacunación que no está actualizada. “El Ministerio de Salud informó que ayer la Argentina alcanzó un nuevo hito con 402.305 aplicaciones en 24 horas”, indica. Sin embargo, esos números no se condicen con las aplicaciones de dosis del 14 de septiembre.
Captura de la app Mi Argentina en un celular
En las redes sociales, decenas de usuarios comenzaron a criticar y reprocharon que el gobierno nacional esté utilizando una aplicación institucional de servicios para la ciudadanía para hacer campaña.
Fuentes oficiales destacaron que desde que se creó Mi Argentina la app “embebe noticias institucionales de la web de Casa Rosada. No lo venía haciendo estos últimos días por la veda. Igualmente estamos viendo este caso puntual”.
Mi Argentina fue pensada para sacar turnos para hacer trámites y consultas en ANSES, AFIP, o el Registro Nacional de Propiedad Automotor, entre muchas otras variables. Con la app es posible desde tramitar un nuevo pasaporte hasta obtener información detallada sobre cómo acceder a financiamiento para un emprendimiento social o tener a mano la versión digital de la cédula verde y azul para el auto.
También incluye el certificado de vacunación contra COVID-19 y puede ser utilizada eventualmente como pasaporte sanitario para ingresar a otros países o realizar actividades que requieran el esquema completo de inmunización.
La app se baja al celular, sin costo, y luego hay que crear un usuario para tener un servicio personalizado que permite configurar alertas, así como hacer seguimiento de los reclamos y gestiones que se hayan generado a través de este servicio. La aplicación está disponible para iOS y Android.
Te puede interesar
Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen
Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.
Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño
Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.
Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses
Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.