
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
Incluyó una sección de novedades en la que se pueden leer declaraciones del Presidente e información sobre actos de gestión, como la cantidad de vacunas aplicadas
Nacionales15/09/2021“Una forma fácil y segura de acceder a los servicios digitales del Estado con una única sesión y en un sólo lugar”. La app Mi Argentina contiene el perfil digital de cada ciudadano para gestionar trámites, sacar turnos, acceder a sus credenciales y ahora también propaganda política.
En la sección “novedades” de la app, que fue desarrollada para facilitar el acceso a la documentación personal de los ciudadanos, el Gobierno incluyó declaraciones del presidente Alberto Fernández realizadas ayer, en Almirante Brown, donde prometió corregir errores de cara a la campaña electoral para las legislativas de noviembre.
Si uno descarga o abre hoy la app Mi Argentina, en la parte superior –del celular o la PC– se puede leer: “Alberto Fernández: Lo que hicimos mal lo corregiremos, lo que no hicimos lo haremos”. Al hacer clic sobre la misma, esa nota deriva al sitio Casarosada.gob.ar.
El mensaje varía cada vez que se carga la aplicación. Las declaraciones de Fernández rotan aleatoriamente con información sobre la campaña de vacunación que no está actualizada. “El Ministerio de Salud informó que ayer la Argentina alcanzó un nuevo hito con 402.305 aplicaciones en 24 horas”, indica. Sin embargo, esos números no se condicen con las aplicaciones de dosis del 14 de septiembre.
Captura de la app Mi Argentina en un celular
En las redes sociales, decenas de usuarios comenzaron a criticar y reprocharon que el gobierno nacional esté utilizando una aplicación institucional de servicios para la ciudadanía para hacer campaña.
Fuentes oficiales destacaron que desde que se creó Mi Argentina la app “embebe noticias institucionales de la web de Casa Rosada. No lo venía haciendo estos últimos días por la veda. Igualmente estamos viendo este caso puntual”.
Mi Argentina fue pensada para sacar turnos para hacer trámites y consultas en ANSES, AFIP, o el Registro Nacional de Propiedad Automotor, entre muchas otras variables. Con la app es posible desde tramitar un nuevo pasaporte hasta obtener información detallada sobre cómo acceder a financiamiento para un emprendimiento social o tener a mano la versión digital de la cédula verde y azul para el auto.
También incluye el certificado de vacunación contra COVID-19 y puede ser utilizada eventualmente como pasaporte sanitario para ingresar a otros países o realizar actividades que requieran el esquema completo de inmunización.
La app se baja al celular, sin costo, y luego hay que crear un usuario para tener un servicio personalizado que permite configurar alertas, así como hacer seguimiento de los reclamos y gestiones que se hayan generado a través de este servicio. La aplicación está disponible para iOS y Android.
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.