Se giró a diputados el acuerdo por el cual ANSES pagará los $2.229 millones que le adeuda a La Pampa
Los $1.040 millones de pesos se aplicarán al Fideicomiso de Viviendas para La Pampa, $ 250 millones para financiar proyectos productivos y otros $ 250 millones para incrementar la capacidad operativa del Fondo de Garantías Pampeano.
El gobernador Sergio Ziliotto, envió a la Cámara de Diputados para su consideración el “Acuerdo de pago entre la provincia de La Pampa y el Estado nacional” suscripto el día 27 de agosto de 2021 entre la directora Ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), María Fernanda Raverta, y el mandatario pampeano.
Mediante la suscripción de este histórico acuerdo se concluye un período de disputas administrativas, y luego judiciales de larga data, referido al financiamiento de los déficits de los tres sistemas previsionales estatales provinciales, que nación debe financiar de acuerdo a la normativa vigente.
Este convenio comenzó a encausarse con la suscripción de otro acuerdo de principios del año 2020 por el cual se convino en suspender los plazos procesales por nueve meses y comenzar a realizar las auditorías para determinar la deuda del Estado nacional para con la Provincia. Por efecto de la pandemia ese plazo fue necesario ampliarlo.
Como corolario de dichas auditorías, se determinó en forma conjunta con el Instituto de Seguridad Social, equipos provinciales y de la ANSES, los valores históricos de los déficits de dichos períodos, a los cuales se les agregaron los intereses correspondientes totalizando la suma de $ 2.229.000.000,00.
Si bien los mismos no han ingresado a la fecha, ya se han realizado por parte de las áreas correspondientes de la ANSES y de la Fiscalía de la Provincia, las presentaciones ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Destino de los recursos
La distribución de los fondos a recibir tendrá lugar en forma proporcional a los que financiaron los déficits en forma temporal, por ello el 69,11% le corresponde a Rentas Generales y el restante 30,89% al Instituto de Seguridad Social.
Se prevé destinar, de la parte correspondiente a Rentas Generales, 250 millones de pesos al Fondo de Garantía Pampeano (Fo.Ga.Pam.), a fin de incrementar su capacidad de otorgar garantías, la cual con este nuevo aporte se incrementará en 1.000 millones de pesos, multiplicando el impacto económico.
Además, se aplicarán otros 250 millones de pesos con el objetivo de subsidiar el financiamiento de proyectos productivos, reduciendo la tasa de interés que deban abonar.
Finalmente, se realizará el aporte de los 1.040 millones de pesos restantes al Fideicomiso de Viviendas para La Pampa, pretendiéndose mediante esta herramienta desarrollar iniciativas tendientes a concretar políticas habitacionales.
Con este Acuerdo se cierran y regularizan todos los frentes de discusión de esta temática, con las autoridades de la Nación, más precisamente con la Administración Nacional de Seguridad Social, que transitaron desde propuestas de quitas en las acreencias, hasta el no reconocimiento total de derechos.
Te puede interesar
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.