Fútbol Femenino: 35 equipos en el arranque del torneo Provincial
Con modificaciones reglamentarias para fomentar la participación, este fin de semana se disputará la primera fecha del torneo que organiza la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social.
El programa, uno más que recuperará su presencia en la Provincia a partir del avance de la vacunación y la mejora de la situación sanitaria, contará con 35 equipos de distintas localidades y se disputará bajo la modalidad de 9 jugadoras en campo y hasta 6 suplentes. Con el objetivo de que todas participen, el reglamento establece que cada futbolista juegue, por lo menos, 10 minutos (los partidos serán en 2 tiempos de 30).
Otra de las novedades será la obligación de que en todos los cuerpos técnicos haya al menos una mujer. Aquellos que no la tengan cumpliendo una función específica deberán incluir alguna de las futbolistas que queden afuera de las 15 convocadas para cada partido como delegada.
Podrán participar jugadoras de 14 años en adelante -hasta los 18 con autorización del padre o la madre-, cada futbolista deberá presentar el apto médico y, a su vez, las declaraciones juradas exigidas como parte de los protocolos sanitarios dispuestos por el Gobierno provincial.
La fecha
Sin la antigua Zona 1 –Santa Rosa/Toay- debido a que muchas jugadoras integran los equipos de la Liga Cultural, los equipos se dividirán en los grupos 2, 3, 4, 5-A y 5-B.
El programa de la primera fecha: Zona 2, en Dorila, domingo, a las 10, Dorila – Larroudé; 13:30, Vértiz – Catriló; 13, Colonia Barón – Mafalda (General Pico); 14:30, Sin Límites (General Pico) – Castex. Libre: Agustoni.
Zona 3, en General Acha, sábado: a las 13, Tus Amigos – Doblas; 14:30, Jacinto Arauz – General San Martín; 16, Anchorena – Femegol.
Zona 4, en Arata, sábado: a las 11, Arata – Parera; 12:30, Rancul – Quetrequén; 14, Costa Brava de Ingeniero Luiggi – Caleufú; 15:30, Ferro de Realicó – La Maruja. Libre.
Zona 5-A, en 25 de Mayo, sábado: las 11, LUPA – Escuela Municipal de 25 de Mayo; 12:30, La Humada – Algarrobo del Águila; 14, Municipalidad de Santa Isabel – Juventud Unida de Santa Isabel.
Zona 5-B, en Victorica, sábado: a las 12, La Redonda – Arizona; 13:30, Telén – Municipalidad de Victorica. Libre: Anchorena (SL).
Te puede interesar
Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada
Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.
Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia
Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.
La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025
Consiste en un recorrido técnico que reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno, en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.
Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir
Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.
El Senado puntano dio el aval final para la llegada del Banco de La Pampa a San Luis
El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.
El oficialismo logró dictamen favorable en comisión para el Presupuesto 2026
El oficialismo de la Legislatura provincial emitió dictamen de mayoría en la Comisión de Hacienda para el proyecto de Ley Impositiva y el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2026, tras culminar la ronda de consultas con la presencia del ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld.