El Presidente define nombres en la Casa Rosada
Alberto Fernández llegó en helicóptero desde la residencia de Olivos, donde esta mañana participó -en forma virtual- junto a líderes globales del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima.
El presidente Alberto Fernández mantenía reuniones esta tarde en la Casa de Gobierno, donde arribó acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, tras haber participado desde la residencia de Olivos, en forma virtual, del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima.
En tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, llegó pasado el mediodía a la Casa de Gobierno.
Por su parte, la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, mantuvo esta mañana reuniones en su despacho del Senado de la Nación con el diputado Eduardo Valdés y luego con el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, uno de los funcionarios que puso a disposición del mandatario su renuncia tras el resultado de las PASO del último domingo.
Previo a su llegada a la Casa Rosada, Alberto Fernández participó por la mañana -en forma virtual- junto a líderes globales del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF, por sus siglas en inglés), una reunión convocada por su par de los Estados Unidos, Joe Biden, para dar un debate específico acerca de las acciones necesarias para abordar la crisis global del cambio climático.
Este jueves, Fernández y la vicepresidente Cristina Fernández expusieron públicamente sus posiciones en el debate abierto en el Frente de Todos (FdT) tras el resultado de las PASO del último domingo y la decisión de ministros y funcionarios de poner su renuncia a disposición del jefe de Estado.
El mandatario formuló su postura a través de un hilo de Twitter publicado este jueves, después de que este miércoles el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, iniciara una secuencia de ofrecimientos de salida del gabinete por parte de distintos funcionarios, en una determinación fundamentada en la necesidad de "interpretar el veredicto" del electorado.
La vicepresidenta, en tanto, fijó su posición a través de una carta dada a conocer por redes sociales seis horas después, en la que analizó la situación del Gobierno y los resultados de las PASO.
En su hilo de Twitter, el Presidente aseguró que la "coalición de Gobierno", que es el FdT, debe "escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda responsabilidad", advirtió que "la altisonancia y la prepotencia no anidan" en su ánimo y expresó su compromiso con la gestión, que "seguirá desarrollándose" del modo que "estime conveniente".
"La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente. Para eso fui elegido. Lo haré llamando siempre al encuentro entre los argentinos", subrayó.
"Mientras lo haga -añadió- seguiré garantizando la unidad del FdT a partir del respeto que nos debemos. Es tiempo de que nuestra única obsesión sea promover la prosperidad de los hombres y mujeres de nuestra Patria", planteó el mandatario.
Por su parte, la vicepresidente reveló en su carta que se había reunido con Fernández en la Residencia de Olivos 48 horas después de las PASO para proponerle "relanzar" su Gobierno, razón por la cual le había propuesto el nombre del gobernador de Tucumán, Juan Manzur, como jefe de Gabinete.
También aclaró que "nunca" pidió la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien debe llevar adelante la negociación con el FMI, y criticó al mismo tiempo las "operaciones" de prensa "permanentes" que "sólo terminan desgastando al Gobierno".
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
San Miguel: una formación del tren San Martín chocó y arrastró varios metros a una camioneta
Por el hecho, dos personas murieron y otras dos permanecen heridas en grave estado.
Motosierra institucional: Milei disolvió Vialidad Nacional, la ANSV y la Comisión de Seguridad Vial
El Gobierno nacional avanzó con un decreto que desmantela organismos clave del sistema de transporte y centraliza las funciones bajo una nueva agencia de control. El Ministerio de Economía absorberá las competencias que ejercía Vialidad.
Simplifican el proceso de autorización de licencias para técnicos aeronáuticos
Lo hizo mediante la Resolución N.º 443/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.
La drástica y sorpresiva decisión de Mercado Libre: se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”
Mercado Libre anunció que cierra sus oficinas en Córdoba por el alto costo de las tasas municipales. La empresa de Galperín pagaba $770 millones por mes.