A partir de octubre regresa el público al fútbol con un aforo del 50%
Tras los vistos bueno del Ministerio de Salud, de Deportes y de Seguridad, los hinchas podrán regresar a la cancha a alentar a sus equipos a partir del 1 de octubre. El domingo 3 de octubre se disputará el Superclásico.
La situación se demoró más de lo esperado. Con teatros, cines, restaurantes y la mayoría de los otros eventos deportivos con aforos definidos, finalmente llegó el visto bueno para el fútbol y los fanáticos podrán regresar a los estadios para alentar a sus equipos desde que inició la pandemia del coronavirus: a partir del 1 de octubre los estadios tendrán permitido un aforo del 50%.
“Los eventos masivos, que son de más de 1000 personas, a partir del 1 de octubre se habilitan con una foro del 50% y trabajaremos con los actores involucrados para los requerimientos para el protocolo”, informó la ministro de Salud Carla Vizzotti en una conferencia de prensa.
“Los eventos masivos, todos, incluyendo los partidos de fútbol, se habilitan con un 50% de aforo. Ahora el trabajo, como se hizo en el partido piloto de Argentina-Bolivia, es un trabajo y mesa conjunta con Seguridad, Deportes, la Asociación de Fútbol Argentino y en este caso con la Liga y por supuesto en todas las categorías, y también con cada una de las jurisdicciones. En el caso de Argentina-Bolivia trabajamos con Seguridad de Ciudad de Buenos Aires y evaluamos el protocolo, la prueba piloto. En función de eso es trabajar para definir los requisitos que es lo que informamos. El 1 de octubre se habilita y en las reuniones que tengamos veremos qué se va a necesitar y los pasos a seguir para informarlos en conjunto con Deportes y Seguridad también”, destacó sobre el protocolo que se ejecutará.
Sin contar la prueba piloto que se realizó en el Monumental el pasado 9 de septiembre en la goleada de Argentina ante Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas, el último partido que se realizó con público en las tribunas en territorio argentino fue en la victoria de Boca ante Independiente Medellín, por la Copa Libertadores (10 de marzo de 2020).
Esto comenzará a regir a partir de la Fecha 14 (del viernes 1 de octubre al lunes 4), precisamente la jornada del Superclásico. El choque entre River y Boca se desarrollará en el Estadio Monumental el domingo 3 de octubre desde las 17. En esta jornada también se disputarán Atlético Tucumán-San Lorenzo, Vélez-Independiente y Racing-Estudiantes de La Plata, entre otros.
LOS PROTOCOLOS QUE SE UTILIZARON DURANTE LA PRUEBA PILOTO DE ARGENTINA-BOLIVIA:
Todas las personas que asistieron al estadio de River Plate presentaron la aplicación CUIDAR con registro actualizado al día del partido, “revistiendo el mismo carácter de declaración jurada”.
El uso “permanente y correcto” del tapaboca fue obligatorio tanto dentro del estadio como en las inmediaciones del mismo. A diferencia de otras actividades, no se pudo ingresar con soluciones a base de alcohol: solo se permitió el ingreso de toallas sanitizantes descartables.
Una vez dispuestos en los lugares asignados se solicitó que “aguarden sentados el inicio del encuentro, que se mantengan sentados durante el trámite del partido y que minimicen las instancias de desplazamiento, quedando supeditadas al ingreso a los sanitarios, como también para el ingreso y egreso del estadio”.
En los diferentes puntos de acceso, principalmente los que se encontraban en el estadio, hubo personal de seguridad con dispositivos de soluciones sanitizantes que permitieron la higiene de manos. Mientras que en las afueras del estadio hubo anillos de ingreso con corredores establecidos que permitieron el ordenamiento del mismo y la presentación de la documentación necesaria para evitar el aglomeramiento del público asistente.
Dentro de la cancha, el ingreso a los sanitarios también fue limitado para evitar la aglomeración de personas. Y se avisó que solo estaba permitido la venta de agua potable embotellada dentro del estadio, no permitiéndose la venta de alimentos.
Gentileza: Infobae
Te puede interesar
Crece la expectativa por el contrato de Colapinto en Alpine: el detalle oculto que anticiparía la renovación
En la última publicidad de Mercado Libre, un posible guiño podría ser clave para el futuro del piloto argentino en la ‘Máxima’.
Tras el conflicto de Colapinto con Gasly, Alpine decidió llamar a una reunión antes del GP de México
El argentino no cumplió con las ordenes de la escudería francesa en el GP de Estados Unidos.
Tensión en Alpine: Franco Colapinto desobedece órdenes y el equipo responde tras el GP de Estados Unidos
El equipo se pronuncia tras el adelantamiento de Colapinto a Pierre Gasly y reconoce tensiones internas.
Marruecos le ganó 2-0 a la Selección argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional
La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.
Destacada actuación de Falucho en el Primer Torneo de la República de Minibádminton
El pasado viernes 17 y sábado 18 de octubre, el Polideportivo “Butaló” de la ciudad de Santa Rosa fue sede del Primer Torneo Abierto de la República de Minibádminton, una competencia que reunió a delegaciones de distintas provincias del país.