
Colapinto terminó último en la qualy para la carrera sprint del GP de Qatar
El argentino quedó en la última posición en las dos actividades de la jornada en el Circuito Internacional de Lusail.


Tras los vistos bueno del Ministerio de Salud, de Deportes y de Seguridad, los hinchas podrán regresar a la cancha a alentar a sus equipos a partir del 1 de octubre. El domingo 3 de octubre se disputará el Superclásico.
Deportes21/09/2021
INFOTEC 4.0






La situación se demoró más de lo esperado. Con teatros, cines, restaurantes y la mayoría de los otros eventos deportivos con aforos definidos, finalmente llegó el visto bueno para el fútbol y los fanáticos podrán regresar a los estadios para alentar a sus equipos desde que inició la pandemia del coronavirus: a partir del 1 de octubre los estadios tendrán permitido un aforo del 50%.


“Los eventos masivos, que son de más de 1000 personas, a partir del 1 de octubre se habilitan con una foro del 50% y trabajaremos con los actores involucrados para los requerimientos para el protocolo”, informó la ministro de Salud Carla Vizzotti en una conferencia de prensa.
“Los eventos masivos, todos, incluyendo los partidos de fútbol, se habilitan con un 50% de aforo. Ahora el trabajo, como se hizo en el partido piloto de Argentina-Bolivia, es un trabajo y mesa conjunta con Seguridad, Deportes, la Asociación de Fútbol Argentino y en este caso con la Liga y por supuesto en todas las categorías, y también con cada una de las jurisdicciones. En el caso de Argentina-Bolivia trabajamos con Seguridad de Ciudad de Buenos Aires y evaluamos el protocolo, la prueba piloto. En función de eso es trabajar para definir los requisitos que es lo que informamos. El 1 de octubre se habilita y en las reuniones que tengamos veremos qué se va a necesitar y los pasos a seguir para informarlos en conjunto con Deportes y Seguridad también”, destacó sobre el protocolo que se ejecutará.
Sin contar la prueba piloto que se realizó en el Monumental el pasado 9 de septiembre en la goleada de Argentina ante Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas, el último partido que se realizó con público en las tribunas en territorio argentino fue en la victoria de Boca ante Independiente Medellín, por la Copa Libertadores (10 de marzo de 2020).
Esto comenzará a regir a partir de la Fecha 14 (del viernes 1 de octubre al lunes 4), precisamente la jornada del Superclásico. El choque entre River y Boca se desarrollará en el Estadio Monumental el domingo 3 de octubre desde las 17. En esta jornada también se disputarán Atlético Tucumán-San Lorenzo, Vélez-Independiente y Racing-Estudiantes de La Plata, entre otros.
LOS PROTOCOLOS QUE SE UTILIZARON DURANTE LA PRUEBA PILOTO DE ARGENTINA-BOLIVIA:
Todas las personas que asistieron al estadio de River Plate presentaron la aplicación CUIDAR con registro actualizado al día del partido, “revistiendo el mismo carácter de declaración jurada”.
El uso “permanente y correcto” del tapaboca fue obligatorio tanto dentro del estadio como en las inmediaciones del mismo. A diferencia de otras actividades, no se pudo ingresar con soluciones a base de alcohol: solo se permitió el ingreso de toallas sanitizantes descartables.
Una vez dispuestos en los lugares asignados se solicitó que “aguarden sentados el inicio del encuentro, que se mantengan sentados durante el trámite del partido y que minimicen las instancias de desplazamiento, quedando supeditadas al ingreso a los sanitarios, como también para el ingreso y egreso del estadio”.
En los diferentes puntos de acceso, principalmente los que se encontraban en el estadio, hubo personal de seguridad con dispositivos de soluciones sanitizantes que permitieron la higiene de manos. Mientras que en las afueras del estadio hubo anillos de ingreso con corredores establecidos que permitieron el ordenamiento del mismo y la presentación de la documentación necesaria para evitar el aglomeramiento del público asistente.
Dentro de la cancha, el ingreso a los sanitarios también fue limitado para evitar la aglomeración de personas. Y se avisó que solo estaba permitido la venta de agua potable embotellada dentro del estadio, no permitiéndose la venta de alimentos.
Gentileza: Infobae





El argentino quedó en la última posición en las dos actividades de la jornada en el Circuito Internacional de Lusail.

Tras la sanción en AFA que inhabilita al mandatario a ejercer su cargo por seis meses, el ‘Pincha’ rompió el silencio en redes sociales.

El Tribunal de Disciplina ratificó el fallo por el pasillo de espaldas a Rosario Central y confirmó la suspensión de seis meses para Verón, mientras que los jugadores involucrados recibieron dos fechas de sanción.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

En Zúrich se sortearon las llaves del repechaje intercontinental que otorgará los dos últimos cupos para el Mundial de México.

La DGI denunció a una financiera ligada a Tapia por mover $818.000 millones de un “circuito marginal”. El escándalo se suma al “PDFgate” contra Estudiantes.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.

Un avión aeroaplicador se precipitó este jueves por la tarde, poco después de las 19:30, en un camino rural que conecta Bragado con la localidad de Olascoaga. El piloto, identificado como Pablo Mahmet, pese a la violencia del impacto que aplastó la carlinga, se encuentra hospitalizado fuera de peligro.







