Provinciales Por: INFOTEC 4.022/09/2021

Hoy se registraron solo 12 casos y no hubo fallecimientos

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 22 de septiembre concluyó el procesamiento de 680 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de Realicó, Eduardo Castex  Hospital Evita y 25 de Mayo.

De un total de 680 muestras, 12 personas resultaron positivas para COVID-19. Cuatro de ellos reside en Santa Rosa, 2 en General Acha, 2 en Catriló, 2 en Parera, 1 en Quemú Quemú, 1 en Colonia Barón. 

Técnicas de procesamiento
Total de muestras provinciales 680
Técnica LAMP-PCR: 11 muestras
PCR-ct: 131 muestras
Test de Antígenos: 538 muestras

Aclaración sobre la carga de casos:
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias  que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.

Búsqueda activa 
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados195.435 ciudadanos.

Test rápidos
Santa Rosa          196-4
General Pico         73-0
25 de Mayo 5 0
Bernasconi 3 0
Colonia Barón 11 1
Catriló 19 2
Conhello 2 0
Doblas 4 0
Dorila    4 0
Eduardo Castex 7 0
General Acha 39 2
General San Martín 3 0
Guatraché 6 0
Intendente Alvear 9 0
Ingeniero Luiggi 11 0
Jacinto Arauz 18 0
La Maruja 3 0
Parera 9 2
Quemú Quemú 30 1
Rancul 12 0
Realicó 36 0
Toay 27 0
Uriburu 1 0
Victorica 7 0
Winifreda 3 0

Puestos de detección COVID en Santa Rosa:
Total de test:  55 hisopados
Negativos: 55  hisopados

Puesto Ciudad Judicial
12 hisopados
12 negativos

Puesto Termina de Ómnibus
43 hisopados
43 negativos

Situación provincial 
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 67.561 casos positivos para COVID-19, de los cuales 196 permanecen activos, 883 han fallecido y 66.482 se han recuperado , 35  en el día de hoy. Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 55 en Santa Rosa, 28 en General Pico, 15 en Quemú Quemú, 13 en General Acha, 11 en Alpachiri, 10 en Ingeniero Luiggi, 9 en Toay, 8 en Jacinto Arauz, 7 en Rancul, 6 en Catriló,  4 en Colonia Barón, 4 en Parera, 3 en Anguil, 3 en Guatraché, 3 en Winifreda, 3 en Speluzzi, 3 en Quehué, 2 en Eduardo Castex, 2 en Lonquimay, 1 en Macachín, 1 en La Adela, 1 en La Maruja, 1 en Santa Isabel, 1 en Telén , 1 en Realicó, 1 en Doblas
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 504 personas aisladas en toda la Provincia.

Personas internadas
Se encuentran internadas 30 personas confirmadas para COVID-19. En el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa 7 pacientes, de ellos 3 en UTI 1,  2 en UTI 2,  y 2 modular.  En el Hospital Evita hay un internado en clínica médica. En el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico 20 pacientes, 4 en UTI y 16 en modular. En clínica médica y en UTI del subsector privado no hay pacientes internados. En el interior de la Provincia: 
Hospital de Macachín:  1 internado
Hospital de Rancul:  1 internado

Ocupación de camas UTI: 
Al día de la fecha  la provincia de La Pampa cuenta con 139 Unidades de Terapia. 
- 65 UTI adultos COVID-19, de las cuales 9 se encuentran ocupadas
- 74 UTI no COVID-19, de las cuales 53 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del  44.60 % (corte de la información realizado a las 18), 

Fallecidos
Al momento del cierre del presente parte diario no se informaron fallecimientos.

Te puede interesar

Ziliotto firmó un convenio con CREA para impulsar la innovación y la sustentabilidad en la producción pampeana

El acuerdo se rubricó en el Congreso CREA que se realiza en Tecnópolis y busca potenciar la investigación, la transferencia tecnológica y el agregado de valor en el sector agropecuario.

Pampetrol lanzó concurso para conformar un Data Room del área hidrocarburífera El Medanito

La medida se enmarca en la Ley N° 3620 y constituye el paso previo a la licitación pública nacional e internacional para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en la zona por 25 años.

Denunció una grave lesión tras ser mordida por un perro en Catriló

Una mujer de 28 años resultó con fractura en una mano luego de ser atacada por un perro durante una pelea entre animales. La Policía inició actuaciones judiciales y el caso fue remitido al Juzgado de Faltas.

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.