Policiales Por: INFOTEC 4.023 de septiembre de 2021

Buscan la "trazabilidad" del insecticida con el que envenenaron al policía

Los investigadores avanzan con la pesquisa del caso. Se pidieron informes a SENASA y a la Subsecretaría de Asuntos Agrarios de la provincia.

La investigación del caso del policía santarroseño envenenado, cuya pareja está acusada de tentativa de homicidio, avanza poco a poco.

De acuerdo a lo que se pudo saber, de fuentes policiales, ya se iniciaron todos los trámites necesarios para determinar la "trazabilidad" del metomil, el veneno que ingirió Gabriel Páez Albornoz y que aún lo mantiene internado en "estado crítico" en el Hospital "Dr. Lucio Molas".

"Se pidieron informes del SENASA y a la Subsecretaría de Asuntos Agrarios... concretamente, lo que se pidió es que se informe si hay distribución de ese veneno en La Pampa, quién la realiza y si por el número de lote se puede determinar en qué negocio se pudo haber comprado", precisó la fuente.

Entre las pericias que se llevan a cabo también falta un dato clave: el resultado de las huellas de ADN que se encontraron en las huellas del paquete de metomil.

Por el momento, la acusada, Yanina Coronel, permanece con arresto domiciliario y al cuidado de un hijo de la pareja de 5 años de edad. Tiene una pulsera de control.

El fiscal había pedido prisión preventiva por considerar que había peligro de fuga y la defensa su libertad. La defensa pretendía que quedara en libertad. La joven no declaró por ahora en indagatoria, hizo uso de ese derecho, aunque podría hacerlo más adelante si lo deseara.

El hecho

El fiscal Oscar Cazenave impulsó la investigación ante la presunción de que la mujer habría incurrido en ese delito, agravado por el artículo 80, inciso 1 y 2 (vínculo y envenenamiento) del Código Penal, por el que podría caberle una pena muy dura de comprobarse la autoría. La jueza de control, María Florencia Maza, estuvo al frente de la audiencia. Por su parte, el abogado Rodrigo Adrián Villa asumió la defensa de la mujer.

El policía sigue en coma en el hospital Lucio Molas después de haber ingerido el tóxico que estaba dentro de una botella donde tenía un batido.

Según los investigadores, el tóxico que había ingerido es metomil, que se utiliza como insecticida. Además, la mujer, de 31 años, había reconocido que fue ella quien le preparó la bebida.

Los restos de ese producto estaban tanto en la botella de donde consumió el batido como en la licuadora que ella utilizó para prepararlo. También en la vivienda que comparten había un sobre con restos del tóxico.

Fuentes extraoficiales aseguraron que en el caso habría un trasfondo de violencia de género: la relación de la pareja no era buena y que Coronel incluso había querido denunciar a Páez por violencia de género, pero "no le daban bola". Sobre este punto, Cazenave dijo "no hay ninguna denuncia formal".

La pareja tenía una relación "medianamente corta", con un hijo en común y estaban conviviendo.

Páez, de 37 años, había llevado la bebida desde su casa en una botella de vidrio. La consumió durante un encuentro con otros colegas del área de Seguridad Rural, dijo que estaba fea y la volcó al piso: un perro bebió de ahí y minutos después murió. Un rato más tarde, fue el policía el que se descompensó y fue trasladado de urgencia al hospital de Toay para luego ser derivado al Molas.

Fuente: El diario

Te puede interesar

Villa María: Dos detenidos tras allanamientos por robo en una escuela rural

Este jueves por la mañana, personal de la Patrulla Rural Sur, en conjunto con efectivos de la División Investigaciones del Departamento General San Martín, llevaron a cabo dos allanamientos en la ciudad de Villa María, vinculados a un robo ocurrido en la Escuela Rural Fray Chanea.

Volcó un micro en Misiones: siete fallecidos y varios heridos

Ocurrió en el kilómetro 801 de la Ruta Nacional 14.

Un hombre murió en una cantera tras un accidente laboral en Calamuchita

El trabajador se encontraba realizando tareas de mantenimiento a bordo de una pala mecánica cuando perdió el control de la maquinaria, lo que provocó el vuelco.

Una beba murió tras ser atropellada por su padre

Según el parte policial, el trágico hecho se desencadenó cuando el hombre maniobraba su auto marcha atrás.

Córdoba: Suspendieron al conductor de aplicación atropelló a un policía

Un violento episodio vial tuvo lugar este martes en la ciudad de Córdoba, cuando un conductor de una aplicación de transporte embistió y arrastró varios metros a un agente de la Policía que intentaba detenerlo en un control vehicular. El hecho, que quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona, generó una rápida intervención de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que solicitó la suspensión de la licencia del conductor.

Allanamientos por robo rural en Villa Huidobro: secuestran una camioneta y elementos de interés

El operativo fue realizado por la Dirección Patrulla Rural Sur en el marco de una causa por robo en zona rural.