Locales Por: InfoTec 4.025/09/2021

Bariloche: La Intendente junto a funcionarios realiquenses participan de la "III Asamblea Frente al Cambio Climático"

La Intendente de Realicó Viviana Bongiovanni viajó a San Carlos de Bariloche, acompañada por la Directora de Compras y Suministros Romina Cabrera y el Jefe de prensa Julio Diaz. Participaron de la "III Asamblea de intendentes de la Red de Municipios Frente al Cambio Climático".

El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandie. y en este evento se mostraron los principales resultados y, en conjunto, se proyectaron diferentes acciones, de modo tal que más gobiernos locales sean partícipes de la transformación de los modelos de desarrollo y de gestión pública, necesarios para hacer frente al cambio climático y evitar sus impactos.

La III Asamblea Nacional de Intendentes de la RAMCC tiene como objetivo principal reunir autoridades locales argentinas, comprometidas con la acción climática, para trabajar en la planificación de acciones conjuntas e intercambiar experiencias positivas frente al cambio climático.

La intendente local participó de la apertura de la asamblea organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), del cual Realicó es parte, y el municipio de San Carlos de Bariloche, con el auspicio del Gobierno de Río Negro, la Unión Europea y la ONU, y el acompañamiento de Fundación Friedrich Ebert (FES) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). 

Se dialogó sobre diferentes temas relacionados al cambio climático: el Plan Girsu, edificios municipales energéticamente sustentables, empleos verdes, entre otros. La intendenta participó de la mesa de debate sobre forestación.

“Las mesas de trabajo fueron muy interesantes, pudimos exponer lo realizado en la localidad con respecto a la forestación y renovamos el compromiso para continuar realizando acciones en este sentido. Lo más interesante de esta iniciativa es que podremos realizar trabajos en de manera conjunta con otros municipios. Nosotros somos un municipio nuevo en la red y estamos llevando a cabo nuestro plan de acción climática con el acompañamiento de los técnicos de la red“, precisó la jefa comunal.

En este evento se muestran los principales resultados de las distintas acciones que llevaron a cabo, se aprobará la memoria y el balance anual de la RAMCC y se renovará el Consejo de Intendentes. 

La asamblea finalizará el día sábado en horas de la tarde. La mandataria se encuentra acompañada de Romina Cabrera y Julio Díaz, quienes forman parte del Programa de Desarrollo Sustentable del municipio.

Bongiovanni agregó "Participé de la mesa de forestación y dialogamos sobre el Plan Girsu, del que Realicó es parte, edificios municipales energéticamente sustentables, empleos verdes, entre otros temas".

La Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, está conformada por más de 230 municipios, y ha fortalecido su liderazgo en la región durante el último año. Con 157 gobiernos locales siendo parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, y 46 Planes Locales de Acción Climática se ha convertido en una de las iniciativas con mayor crecimiento a nivel global. 

La Cumbre se llevó adelante con Intendentes que decidieron su participación virtual y otros que viajaron hasta Bariloche como el caso de los realiquenses. 

Te puede interesar

Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.

La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída

Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.

Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó

El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.