Se confirmó la renuncia del segundo jefe de la policía pampeana
Finalmente el comisario René Ángel Bossio decidió acompañar con su renuncia al ahora ex jefe de la Policía pampeana, comisario general (R) Lara.
Con el correr de las horas, la dimisión se confirmó. El propio Bossio dijo públicamente que su decisión tiene que ver con "allanar el camino" de las nuevas autoridades.
Sin embargo, deslizó una polémica frase: "en el medio ha habido una serie de ingratitudes o desprolijidades, con lo cual he decidido no continuar con esta honorable función y es un ciclo cumplido", dijo en declaraciones al diario La Reforma de General Pico.
"En lo personal agradezco al Gobierno Provincial por haberme convocado, ha sido un año y medio sumamente intenso, sufro también los efectos de un desgaste y un cansancio en la función donde uno deja muchas cosas familiares y personales de lado. También creí que era necesario dar un paso al costado para el beneficio de la sociedad, de la provincia en sí. Me voy con el honor de que he tomado la decisión correcta", añadió.
Y concluyó: "siempre he trabajado reservadamente y así me voy, consecuente con mis puntos de vista, con mi personalidad, con mis ideas, con mi franqueza, si se ha ido el Jefe de Policía, también debo ofrecer la renuncia a mi cargo, a pesar de que insistían que continuara, creo que la situación amerita esto, debo dejar en libertad al nuevo Jefe de la Policía para que designe a su colaborador más inmediato".
El gobernador Sergio Ziliotto aceptó este sábado la renuncia del ex jefe Héctor Lara. Su reemplazante será Daniel Omar Guinchinau y se creía que Bossio iba a conservar la subjefatura, pero, eso no ocurriría.
Las razones de la dimisión de Lara no se conocen públicamente, aunque es un hecho que hizo su planteo de dejar el cargo tanto ante el gobernador como ante el ministro de Seguridad Horacio di Nápoli. Adujo "razones personales".
Guinchinau se venía desempeñando como subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico, después de pasar por la Policía piquense.
Había sido jefe de la UR-II. Antes estuvo en la Brigada de Investigaciones de Pico, en Toxicomanía y en comisarías del interior de la provincia. Es nacido en Realicó.
Lara duró 15 meses en el cargo: asumió en junio del año pasado, cuando Roberto Ayala dio un portazo.
En ese momento Ayala se fue haciendo ruido y reprochando algunas políticas oficiales: no estuvo de acuerdo en que el gobernador, a diferencia de su antecesor Carlos Verna, cortara el diálogo directo con la Jefatura para manejarse por vía del ministro.
El gobierno provincial además hizo una apuesta a una Ley de Seguridad Ciudadana moderna, con perspectiva de género y de Derechos Humanos: esa iniciativa pasó por encima de la que había ideado el propio Ayala para modificar la ley orgánica policial heredada de la dictadura.
La iniciativa pampeana tuvo visto bueno y fue señalada como ejemplo por el Ministerio de Seguridad nacional, en ese momento a cargo de Sabina Frederic, pero ahora ahí cambiaron los vientos puesto que se hizo cargo del Ministerio Aníbal Fernández, con una idea de potenciar el rol de las fuerzas de seguridad.
Gentileza: El Diario
Te puede interesar
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.