Provinciales Por: INFOTEC 4.027 de septiembre de 2021

Aportes No Reintegrables para Planes de Manejo Sostenible

El Ministerio de la Producción firmó convenios para la implementación de Planes de Manejo Sostenible.

A través de la Dirección General de Recursos Naturales, dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción  se efectuó hoy, la firma de 5 convenios con productores pampeanos, para llevar a cabo intervenciones en sus campos en el marco de la Ley Provincial N°26331 de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos”.

En la sede del Vivero Provincial contando con la presencia de la ministra de la Producción, Fernanda González y el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, se concretaron los convenios por Aportes No Reintegrables correspondientes a la convocatoria 2019.

La ministra González señaló a la Agencia Provincial de Noticias que sobre un total de aproximadamente  60 beneficiarios de la convocatoria de dicho año, se llevan entregados 49 por más de 25 millones de pesos y se espera culminar en las próximas semanas con los restantes.

Respecto del destino de dichos aportes la mandataria manifestó que “se financió a algunos municipios para la compra de rastas y en el caso de los productores son para Planes de Manejo Sostenible, “intervenciones en el campo que tienen que ver con el mejoramiento de la condición del bosque, con un aprovechamiento sustentable”. González indicó que dicha convocatoria se abre todos los años, “y cada provincia de acuerdo al estado de conservación de sus bosques y de la superficie, recibe un determinado monto”. Aclaró también que cada productor beneficiario puedo solicitar nuevamente el beneficio siempre que se cumplimenten los requisitos establecidos.

Por su parte el director general de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón recordó que estos convenios firmados “hoy vienen en la misma línea de los aportes entregados días atrás pero específicos para intervenciones en el bosque”, y sobre todo dijo “tienen que ver con raleos manuales o con topadoras, rolados, pensando en la sustentabilidad del bosque y en la producción del mismo”. A su vez, adelantó que hay otros convenios en proceso administrativo para entregar en las próximas semanas.

Te puede interesar

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.