Aportes No Reintegrables para Planes de Manejo Sostenible

El Ministerio de la Producción firmó convenios para la implementación de Planes de Manejo Sostenible.

Provinciales27 de septiembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
486692_creditos-produccion--5-

A través de la Dirección General de Recursos Naturales, dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción  se efectuó hoy, la firma de 5 convenios con productores pampeanos, para llevar a cabo intervenciones en sus campos en el marco de la Ley Provincial N°26331 de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos”.

En la sede del Vivero Provincial contando con la presencia de la ministra de la Producción, Fernanda González y el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, se concretaron los convenios por Aportes No Reintegrables correspondientes a la convocatoria 2019.

La ministra González señaló a la Agencia Provincial de Noticias que sobre un total de aproximadamente  60 beneficiarios de la convocatoria de dicho año, se llevan entregados 49 por más de 25 millones de pesos y se espera culminar en las próximas semanas con los restantes.

Respecto del destino de dichos aportes la mandataria manifestó que “se financió a algunos municipios para la compra de rastas y en el caso de los productores son para Planes de Manejo Sostenible, “intervenciones en el campo que tienen que ver con el mejoramiento de la condición del bosque, con un aprovechamiento sustentable”. González indicó que dicha convocatoria se abre todos los años, “y cada provincia de acuerdo al estado de conservación de sus bosques y de la superficie, recibe un determinado monto”. Aclaró también que cada productor beneficiario puedo solicitar nuevamente el beneficio siempre que se cumplimenten los requisitos establecidos.

Por su parte el director general de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón recordó que estos convenios firmados “hoy vienen en la misma línea de los aportes entregados días atrás pero específicos para intervenciones en el bosque”, y sobre todo dijo “tienen que ver con raleos manuales o con topadoras, rolados, pensando en la sustentabilidad del bosque y en la producción del mismo”. A su vez, adelantó que hay otros convenios en proceso administrativo para entregar en las próximas semanas.

Últimas noticias
Te puede interesar
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.