Economía Por: INFOTEC 4.028 de septiembre de 2021

Acordaron criterios para una ganadería sustentable con mayor producción de carne vacuna

El Consejo Federal de Agricultura, con la presencia del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, y el gobernador de Santa Fe, Omar Peroti, definió pautas para buscar "eficiencia en la preñez y el aumento del peso de faena".

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, presidieron este martes la reunión del Consejo Federal de Agricultura, en la que se acordaron criterios para ganadería sustentable y producción de carne vacuna, se informó oficialmente.

Durante el encuentro, indicó un comunicado de la cartera agrícola, "se definieron criterios para desarrollar un modelo que garantice la ganadería sustentable, la eficiencia en la preñez y el aumento del peso de faena".

Asimismo, se indicó, en un futuro inmediato –proyectado para 2022– el objetivo es "que el país pueda contar con mayor cantidad de carne vacuna disponible".

De esta manera, los participantes en el Consejo Federal consideraron que se asegurará el consumo interno y se darán reglas de juego claras para la exportación.

Luego de la reunión, el gobernador Perotti destacó "la racionalidad técnica con la que se está resolviendo el tema de la carne vacuna", con miras a abastecer la demanda local y atender a la vez los requerimientos externos.

"Los técnicos del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), sin duda hacen un aporte invaluable", concluyó el mandatario santafesino.

Te puede interesar

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción

El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.

Los mercados sucumben bajo el efecto Trump y Argentina es la que más cae

El temor a una recesión global deprimió los precios de las acciones y bonos.

El precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos

Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.

Argentina negocia con Estados Unidos tener arancel cero para 50 productos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.

La Bolsa arrancó abril con una tendencia positiva después de días de perdidas para los activos locales

Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.

Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global

En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.