(VIDEO) Verónica Campo: "Quinteros es un problema para la Policía y para las Alcaidías pampeanas"
Hablamos con la fiscal Verónica Campo, titular de la Fiscalía Temática de Delitos contra la Propiedad, sobre la recaptura de Quinteros, quiénes los ayudaron a salir de la comisaría, nos explica porqué estaba en Realicó, y se refiere a la peligrosidad del detenido.
Al consultarle sobre la forma en que Quinteros llegó a Río Cuarto donde finalmente fue recapturado, la fiscal Campo confirmó que viajó en un remis que tomó en Huinca Renancó "el se escapa de la comisaría acompañado de dos personas más, y pide un remis como cualquier ciudadano, el remis que lo traslada nunca sospecha ni tiene por qué hacerlo que llevaba entre sus pasajeros a un prófugo, hace un trabajo como con cualquier cliente".
QUIENES LO AYUDARON EN LA FUGA
En referencia a esas dos personas explicó que se trata de "quienes lo ayudan en la fuga de la comisaría, serían un hombre y una mujer, al hombre ya lo tenemos identificado y ya le hemos tomado declaración, es el hermano de Quinteros, un joven menor de edad que fue capturado en la provincia de San Luis, Quinteros siguió solo para Río Caurto y su hermano intentaba regresar a Mendoza donde vive y fue capturado por la policía de Nueva Galia en San Luis, es menor de edad por lo cual se le tomó declaración, se le realizaron algunas medidas de prueba y siguió su camino" quedando en libertad.
LA MUJER QUE LO ASISTIÓ
Sobre la segunda persona, una mujer explicó que "no sería su pareja, si tendría una relación de amistad, y hasta familiar con el detenido que es una jóven que es la que trasladamos desde Río Cuarto a General Pico esta mañana".
¿POR QUÉ ESTABA EN REALICÓ?
La pregunta que toda la comunidad se hace, por qué un sujeto tan peligroso y con sentencia condenatoria firme estaba alojado en una comisaría del interior?, allí la funcionaria judicial fue tajante: "eso la sociedad se lo tiene que preguntar al Jefe del Servicio Penitenciario Federal, la provincia de La Pampa hace más de 20 años que viene luchando para que el Servicio Penitenciario Nacional cumpla con lo que tiene que cumplir que es recibir a los condenados, la provincia de La Pampa hizo un pabellón específico para los condenados pampeanos, paga todos los meses por esos condenados y nunca jamás cumplió el Servicio Penitenciario Federal con su palabra de alojar a los detenidos que le corresponde, por esa razón en la mayoría de nuestras comisarías hay condenados que no deberían estar, Quinteros no debe estar ni en Realicó, ni en Pico ni en Santa Rosa, porque las comisarías son de tránsito, el tiene que estar como corresponde, como dice la ley, y para lo que paga la provincia en el Servicio Penitenciario Nacional".
Siguiendo con el tema remarcó: "Los jueces de ejecución de nuestra provincia han denunciado hasta penalmente al jefe del Servicio Penitenciario en la Justicia Federal y al día de la fecha estamos esperando que alguien lo resuelva".
ESTÁ FILMADO EMPUÑANDO UN ARMA BLANCA CONTRA UN POLICÍA EN PICO
En relación a la peligrosidad de Quinteros, y diversas versiones que lo vinculan a un hecho de sangre en la Alcaidía de Pico, la fiscal señaló que "ha tenido problemas en todos lados, si es cierto que en el último episodio en la Alcaidía él estuvo involucrado, es uno de los que más comprometido está, si bien la causa todavía no se resolvió esto lo puedo decir porque está filmado, empuñando un arma blanca, amenazando a un policía, después de eso se produjo el fallecimiento de otro interno, que es materia de investigación, no puedo decir que él haya sido el autor, pero si que estuvo involucrado en un hecho muy pero muy violento para nuestra Alcaidía, y es algo para lo que nuestras comisarías no están preparadas".
¿Y AHORA DÓNDE LO ALOJARÁN A QUINTEROS?
Finalmente le preguntamos por el destino del recapturado, el interrogante que toda la comunidad se plantea, que van a hacer con este delincuente, a dónde lo van a alojar, en este punto Campo fue muy clara: "eso es un problema para la policía de nuestra provincia, para el coordinador de las alcaidías", y desliza una frase que parece un juego de palabras pero refleja a las claras la situación del sistema: "el coordinador de las alcaidías va a buscar el mejor lugar en donde no tiene que estar, hasta que el Servicio Penitenciario Federal cumpla con su deber, que es alojarlo en la unidad penitenciaria, pero eso es resorte de la Policía, verán cuál es el mejor lugar para Quinteros".
Te puede interesar
Primer concurso para las cuatro fiscalías rurales
El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.
El STJ confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras
El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
La suntuosa vida de los Kovalivker: Ferrari de colección, rallies en Europa y un paraíso en Punta del Este
Un informe revela la pasión por los autos clásicos de los dueños de Suizo Argentina. El padre compite con sus joyas y hasta escribió un libro sobre ellas.
Ordenan a un comerciante devolver $16 millones que recibió por error en transferencias
El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.
Comienza el juicio por el caso Solange Musse: dos exfuncionarios del COE de Huinca Renancó en el banquillo
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.