Provinciales Por: INFOTEC 4.009/10/2021

El Ente Cultural Patagonia será presidido por Santa Cruz

La Pampa entregó la presidencia a manos de la provincia sureña, durante la primera reunión presencial del Ente Cultural Patagonia donde se designaron las nuevas autoridades y proyectos.

En  el día de hoy, viernes 8 de octubre, se reunieron por primera vez de modo presencial, todas las autoridades de la Patagonia que conforman el Ente Cultural Patagonia.

La sesión tuvo  lugar en la Casa de La Pampa de la Ciudad de Buenos Aires y estuvieron presentes Adriana Lis Maggio, secretaria de Cultura de La Pampa y presidenta del Ente Cultural Patagonia; Marcelo Daniel Colonna, ministro de las Culturas del Neuquén; Oscar Canto, secretario de Cultura de Santa Cruz; Carla Olivet, subsecretaria de Cultura de Chubut y Lucía Rossi, secretaria de Cultura de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

En esta oportunidad se renovaron las autoridades del organismo quedando la presidencia para Santa Cruz y la vicepresidencia para Chubut.

También se trató la postergación para marzo del 2022 de la Segunda Feria del Libro de autores y autoras patagónicos. Esta Feria se había propuesto en formato virtual, pero ante las nuevas aperturas implementadas por los gobiernos, -tanto en el orden Provincial como Nacional-, se considerará su realización de forma presencial para el mes mencionado de 2022, con sede en Santa Cruz.

Por otra parte, los funcionarios lanzarán un programa  de becas y cupos de formación, desde el Ente, la implementación de un concurso de relatos por los 40 años de la gesta de Malvinas y otras acciones a llevar adelante como región.

La secretaria de Cultura Adriana Maggio, luego de la reunión participará en la muestra federal " Argentina se muestra en Tecnópolis " en donde se presentarán artistas pampeanos en un fin de semana dedicado exclusivamente a la Patagonia.

Te puede interesar

Derribó una reja y estuvo a punto de ingresar a una vivienda en 25 de Mayo

Una camioneta Chevrolet perdió el control en una curva de la calle Catriló, en la localidad de 25 de Mayo, y terminó impactando contra una reja. Afortunadamente, no hubo personas heridas.

Padres detectaron a un chofer ebrio antes de un viaje de egresados en General Pico

Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.