Semana de la Alimentación Saludable
En contexto del Día Mundial de la Alimentación que se celebra cada 16 de octubre, desde el Ministerio de Salud y a través de la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS) se realizan acciones con la finalidad de concientizar sobre las problemáticas alimentarias y se destaca la necesidad de incentivar una alimentación saludable.
La licenciada Soledad Dittler referente provincial del Programa de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad destacó la importancia de incorporar una alimentación saludable" es aquella que nos aporta los nutrientes y la energía que necesitamos para mantenernos sanos en todas las etapas de la vida. Cada persona tiene unos requerimientos nutricionales en función de su edad, sexo, talla, actividad física que desarrolla y estado de salud o enfermedad".
Existe una valiosa relación entre alimentación y salud "para mantener la salud y prevenir la aparición de muchas enfermedades hay que seguir un estilo de vida saludable; es decir, hay que elegir una alimentación equilibrada y variada, realizar actividad o ejercicio físico de forma regular (caminar, andar en bibicleta, etc) al menos 30 minutos al día, y evitar fumar y tomar bebidas alcohólicas" explicó Dittler.
Llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como diferentes enfermedades no transmisibles y trastornos. Sin embargo, el aumento de la producción de alimentos procesados, la rápida urbanización y el cambio en los estilos de vida han dado lugar a un cambio en los hábitos alimentarios. Los cuales debemos modificar y sustentarlos con entornos saludables.
Recomendaciones para una alimentación saludable
- Incorporar a diario alimentos de todos los grupos y realizá al menos 30 minutos de actividad física.
- Tomar a diario 8 vasos de agua segura.
- Consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y colores.
- Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio. Disminuir el consumo de sal previene la hipertensión, enfermedades vasculares y renales, entre otras.
-Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con elevado contenido de grasas, azúcar y sal. El consumo en exceso de estos alimentos predispone a la obesidad, hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares, entre otras.
-Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados. Los alimentos de este grupo son fuente de calcio y necesarios para todas las edades.
- Al consumir carnes quitale la grasa visible, aumentar el consumo de pescado e incluir huevo. Cocinar las carnes hasta que no queden partes rojas o rosadas en su interior para prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos.
- Consumir legumbres, cereales preferentemente integrales, papa, batata, choclo o mandioca.
- Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas. El aceite crudo, las frutas secas y semillas aportan nutrientes esenciales
- Si vas a consumir bebidas alcohólicas, hacerlo de forma responsable. Los niños, adolescentes y mujeres embarazadas no deben consumirlas. Evitalos siempre al conducir.
El consumo no responsable de alcohol genera daños graves y riesgos para la salud.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.