Semana de la Alimentación Saludable

En contexto del Día Mundial de la Alimentación que se celebra cada 16 de octubre, desde el Ministerio de Salud y a través de la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS) se realizan acciones con la finalidad de concientizar sobre las problemáticas alimentarias y se destaca la necesidad de incentivar una alimentación saludable.

Provinciales11/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Alimentacion-saludable

La licenciada Soledad Dittler referente provincial del Programa de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad destacó  la importancia de incorporar una alimentación saludable"  es aquella que nos aporta los nutrientes y la energía que necesitamos para mantenernos sanos en todas las etapas de la vida. Cada persona tiene unos requerimientos nutricionales en función de su edad, sexo, talla, actividad física que desarrolla y estado de salud o enfermedad".

Existe una valiosa relación entre alimentación y salud "para mantener la salud y prevenir la aparición de muchas enfermedades hay que seguir un estilo de vida saludable; es decir, hay que elegir una alimentación equilibrada y variada, realizar actividad o ejercicio físico de forma regular (caminar, andar en bibicleta, etc)  al menos 30 minutos al día, y evitar fumar y tomar bebidas alcohólicas" explicó Dittler.

Llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como diferentes enfermedades no transmisibles y trastornos. Sin embargo, el aumento de la producción de alimentos procesados, la rápida urbanización y el cambio en los estilos de vida han dado lugar a un cambio en los hábitos alimentarios. Los cuales debemos modificar y sustentarlos con entornos saludables.
 
Recomendaciones para una alimentación saludable
- Incorporar a diario alimentos de todos los grupos y realizá al menos 30 minutos de actividad física.

- Tomar a diario 8 vasos de agua segura.

- Consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y colores.

- Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio. Disminuir el consumo de sal previene la hipertensión, enfermedades vasculares y renales, entre otras.

-Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con elevado contenido de grasas, azúcar y sal. El consumo en exceso de estos alimentos predispone a la obesidad, hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares, entre otras.

-Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados. Los alimentos de este grupo son fuente de calcio y necesarios para todas las edades.

- Al consumir carnes quitale la grasa visible, aumentar el consumo de pescado e incluir huevo. Cocinar las carnes hasta que no queden partes rojas o rosadas en su interior para prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos.

- Consumir legumbres, cereales preferentemente integrales, papa, batata, choclo o mandioca.

- Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas. El aceite crudo, las frutas secas y semillas aportan nutrientes esenciales

- Si vas a consumir bebidas alcohólicas, hacerlo de forma responsable. Los niños, adolescentes y mujeres embarazadas no deben consumirlas. Evitalos siempre al conducir.

El consumo no responsable de alcohol genera daños graves y riesgos para la salud.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.