Anibal Fernandez “Nik vive agraviándonos y nadie le dice nada, pero si lo tomó como una amenaza le pido perdón”
El funcionario se cruzó con la prensa al ingreso del ministerio de Seguridad y buscó minimizar el escándalo por haber intimidado al humorista después de una crítica al Gobierno. La oposición le había pedido la renuncia.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, pidió disculpas al dibujante Nik después de contestarle un tuit con un mensaje amenazante en el que daba a conocer la escuela a la que iban sus hijas. “Él vive agraviándonos y nadie le dice nada, pero si lo tomó como una amenaza le pido perdón”, declaró.
En diálogo con TN, el funcionario buscó minimizar el escándalo. “La redacción es muy clarita. No dice otra cosa que un debate que estaba manteniendo con él por el tema de las subvenciones. Ese debate se agota ahí mismo”, sostuvo Fernández.
En un comunicado, Juntos por el Cambio manifestó su “repudio” a las “amenazas” que hizo el titular de la cartera de Seguridad al humorista luego de que este criticara al gobierno bonaerense. “Exigimos al Gobierno nacional que frene estas conductas intimidatorias. El ministro de Seguridad debería, no solo pedir disculpas públicas, sino poner a disposición del Presidente su renuncia indeclinable”, afirmaron.
“Aníbal Fernández traspasó un límite delicadísimo”, sostuvieron, dado que, “no solo amenazó a un ciudadano por sus críticas al Gobierno, sino que puso en peligro a sus hijos”. Según la oposición Fernández “no está a la altura del cargo”. “Un funcionario que ostenta tamaña responsabilidad no puede amenazar -ni siquiera veladamente- a un ciudadano porque esta práctica no se condice con la democracia y pone en peligro la convivencia de los argentinos”, insistieron.
Tras el cruce en Twitter con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el dibujante Nik dijo “tener miedo” y contó que pasó un mal momento con sus hijas llorando. En diálogo con TN, el creador de Gaturro afirmó que lo sucedido lo deja en un estado de indefensión total: “Esto es el Estado contra una persona, contra todos nosotros, contra nuestros hijos”.
Te puede interesar
Histórico: Diputados logró el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
En una jornada clave en el Congreso de la Nación, un plenario de comisiones logró emitir dictamen de mayoría para avanzar con la baja de la edad de imputabilidad de 16 a 14 años. La iniciativa fue impulsada principalmente por el oficialismo, con fuerte protagonismo de la diputada del PRO, Laura Rodríguez Machado, presidenta de la comisión de Legislación Penal.
Uno de cada diez alumnos de tercer grado no sabe leer, según un informe nacional
La Fundación Argentinos por la Educación reveló datos preocupantes sobre el nivel de alfabetización en el país. Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, el 11,6% de los alumnos de tercer grado no puede leer textos simples.
Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno por manipulación de índices del INDEC
El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos por las irregularidades llevadas adelante durante el gobierno kirchnerista.
Paro de colectivos : La UTA rechazó todas las propuestas de los empresarios y se cayó la negociación
La medida de fuerza se mantiene para este martes 6 de mayo. La UTA rechazó el último ofrecimiento salarial y cámaras afirman que la negociación "está caída".
Corrientes: secuestraron un auto BMW valuado en casi $100 millones dentro de un camión de mudanza
Se trata de un BMW descapotable modelo Z3/1998 que estaba siendo oculto entre colchones, electrodomésticos y cajas.
Un futbolista murió tras vacunarse con AstraZeneca y su familia presentó una demanda por $400 millones
La familia del futbolista Ronald Biglione, oriundo de Laboulaye, presentó una millonaria demanda contra el laboratorio AstraZeneca SA y el Estado nacional por considerar que su muerte fue consecuencia de la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. La acción judicial fue radicada en el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo del juez Carlos Ochoa, y reclama una indemnización superior a los 442 millones de pesos.