La cuestión de los ríos pampeanos presente en Tecnópolis
Con el objetivo de visibilizar la problemática de los ríos pampeanos la Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa participó el pasado fin de semana de la feria Tecnópolis en Buenos Aires, con la charla “Ríos pampeanos: expectativa vs realidad”.
La disertación estuvo a cargo del director de Políticas Hídricas de La Pampa, Gastón Buss y se llevó a cabo en el Auditorio Argentina Unida se Muestra. Estuvo presente el director de la Casa de La Pampa en Buenos Aires, Pablo Rubio.
“A la charla le pusimos el nombre ‘Ríos pampeanos: expectativa vs realidad’ para mostrar justamente las dos caras de un río, qué debería ser un río y cuál es la realidad, lo que es, en esto del agua que debería llegar a La Pampa y no llega”, explicó Buss.
“La idea es aprovechar la concurrencia de público de todo el país para mostrar nuestra problemática e involucrar a otros sectores de la sociedad, más allá de la provincia de La Pampa”, agregó el funcionario pampeano.
Ante un auditorio mayormente integrado por jóvenes y niños, Gastón Buss brindó una presentación didáctica y entretenida, apoyada en datos e imágenes que contrastaron las dos realidades del Atuel: la mendocina y la pampeana.
“Hoy en día el famoso caudal mínimo de 3,2 metros cúbicos por segundo de agua que debería ingresar a La Pampa no se está cumpliendo. Más allá de la espera de un nuevo fallo de la Corte que diga en qué momento se tiene que dar ese caudal, al menos desde La Pampa se insiste en trabajar de manera conjunta con Mendoza para acceder a la gestión conjunta del río, que podamos ser parte de qué se hace y qué no se hace con el agua en el río Atuel”, sostuvo Buss.
Te puede interesar
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.
Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada
Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.
Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia
Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.
La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025
Consiste en un recorrido técnico que reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno, en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.