(Video) Caldenia: "El plazo de entrega de obra no está en peligro, el problema es la exigencia de Ferroexpreso"
En la etapa final de ejecución y con 76 familias que esperan en los próximos meses la entrega de las viviendas de la primera etapa del Plan Urbanistico "Caldenia", crece las expectativa por los plazos. La semana pasada el Arq. Fabian Aguirre, encargado de la UTE Ecop-GRG, dialogó en exclusiva con InfoTec y reveló detalles de obras complementarias que retrasarían la entrega y aunque no confirmó el monto se supo que el municipio adeudaría casi 70 millones a la constructora.
La nota generó preocupación para los vecinos, muchos de ellos con contratos de alquiler vencidos y en una situación compleja por la emergencia habitacional de Realicó. Aguirre explicó que las viviendas se encuentran en dos etapas de construcción, algunas prácticamente concluidas y otras superando el 70% de ejecución, y aunque indicó que la empresa estima la entrega de las mismas al municipio en los plazos previstos, la conexión de agua y cloacas que lleva adelante la Copagua encontró en una medida de Ferroexpreso pampeano, un escollo para la derivación hasta el barrio por la exigencia de atravesar las vías que unen ambos sectores de la ciudad en tunes con cañería que se torna compleja conseguir en el país.
Además aunque el profesional no reveló el monto exacto, confirmó que el municipio mantiene una abultada deuda con la empresa que deberá saldarse antes de la entrega. Cabe recordar que "Caldenia" es una obra que se nutre de dos fuentes de financiación, por un lado partidas del gobierno nacional que se vienen recibiendo en tiempo y forma y por el otro, recursos de las arcas municipales.
Sobre el tema, el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Realicó, Arq. Maximiliano Menjibar habló con InfoTec para referirse a la situación de "Caldenia" y dijo "hay dos cuestiones que van de la mano que una afecta a la otra, el tema de las 76 viviendas el plazo era para fines de noviembre, ese plazo no está en peligro, se va a cumplir, la empresa tiene estimado terminar las viviendas para esa fecha, el problema se genera con el permiso de Ferroexpreso para poder pasar las cañerías principales de cloacas y de agua por debajo de las vías del ferrocarril"
En este sentido el funcionario ratificó los dichos de Aguirre "tenían planificado hacer la obra a cielo abierto era lo que se había proyectado, pero Ferroexpreso puso un requerimiento que fue clave para afectar el curso de la obra, porque exigen una obra encamisada con un caño especial, que por lo que tengo entendido es muy difícil de conseguir, estamos todos a la expectativa de que tanto la Cooperativa como la empresa puedan conseguir este material lo antes posible y que no se vea afectada la entrega". Afirmó que esta situación trasciende la responsabilidad del municipio y la empresa.
Consultado sobre la calidad de la obra Menjibar expresó "Se han hecho revisiones, correcciones de trabajos en varios ítems, por ejemplo los pisos se han corregido, trabajos que en algunas viviendas no se habían hecho como deberían, en ese caso se está haciendo todo el seguimiento tanto de la municipalidad como de la empresa, y han respondido muy bien, siempre lo que le marcamos lo han corregido, estamos conformes y hay una garantía de un año" concluyó.
Mirá la entrevista completa:
Te puede interesar
Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó
Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.
Realicó participó en las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores
Entre el 28 y el 30 de octubre se desarrollaron en Santa Rosa las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores de 60 años, una propuesta que reunió a más de 600 participantes de toda la provincia en un clima de integración, amistad y sana competencia.
Fuertes vientos, mucha tierra y poca lluvia: 18 m.m.
Finalmente, durante la noche del viernes y madrugada de hoy sábado se registró el tan esperado cambio de tiempo en Realicó, con el arribo de la lluvia y un marcado descenso de la temperatura. Sin embargo, las precipitaciones fueron escasas: apenas se acumularon 18 milímetros, una cantidad insuficiente frente a la prolongada sequía que afecta a la región.
Con la incorporación del Colegio Agropecuario, el Concejo Estudiantil inició formalmente su trabajo legislativo
En la jornada del jueves 30 de octubre, las alumnas Vittoria Bongiovanni y Ana Luz Marro Rodríguez, del Colegio Agropecuario de Realicó, prestaron juramento como concejales estudiantiles, completando así la nómina de jóvenes que integran el Concejo Deliberante Estudiantil del período legislativo 2025.
Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas
La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achaval adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
La Asociación Rural de Realicó realizará una charla sobre trazabilidad electrónica y el Plan de Aftosa 2026
La Asociación Rural y de Fomento Realicó invita a productores y público interesado a participar de una charla informativa sobre “Trazabilidad electrónica y cambios en el Plan de Aftosa 2026”. La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 3 de noviembre a las 20 horas en el salón de la entidad.