Judiciales Por: INFOTEC 4.017 de octubre de 2021

Denuncian irregularidades del intendente Clemant y dos de sus hijos

El Concejo Deliberante de Abramo detalló los motivos de la suspensión de Julio César Clemant. Las irregularidades no solo apuntan al jefe comunal sino también a dos de sus hijos, que trabajan para el municipio.

Los ediles de Abramo enumeraron pagos irregulares por el Plan “Mi Casa”, cheques librados por más de 1.600.000 pesos sin conocer quien los cobró y se desconoce el destino de fondos destinados para un utilitario. También indicaron faltas graves en la administración de la Granja Municipal, a cargo de uno de los hijos del jefe comunal. Entre otros gastos sin justificar, se encuentran repuestos para una camioneta que sería de otro hijo del intendente, quien es Secretario Tesorero del municipio.

La resolución que estableció la suspensión preventiva del intendente Clemant fue adoptada luego de analizar la tarea desarrollada por la "Comisión Investigadora", la que recabó documentación e información que revelan graves irregularidades en la administración municipal y en el manejo de fondos públicos a lo largo del año 2020.

“Desde hace varios meses, el Poder Ejecutivo viene ocultando información necesaria e indispensable para el adecuado control de las cuentas municipales. En lo que va del año 2021, el Intendente no ha remitido al Concejo Deliberante las rendiciones correspondientes”, indicaron desde el legislativo de Abramo.

Entre las irregularidades detectadas se mencionan obras vinculadas al denominado "Programa o Plan Mi Casa", donde se han detectado pagos realizados de modo irregular y sin contar con la factura respectiva.

“Las órdenes de pago no se encuentran suscriptas por quien supuestamente percibió los pagos y existen cheques librados por $1.635.000 que por el momento se desconoce quién los cobró”, explicaron los concejales. Y agregaron “las contrataciones realizadas fueran de modo directo, violándose la normativa que dispone contratar previa licitación pública”.

Por otro lado, en virtud de la Ley Nacional de Cheque, la Municipalidad de Abramo habría recibido una suma considerable con destino a inversión en discapacidad -compra de un utilitario tipo trafic para traslados-, lo que nunca se hizo y se desconoce el destino que se le habría dado a esos fondos.

En relación a la Granja Municipal –explotada por uno de los hijos del intendente junto a su socio-, la Comisión investigadora detectó que “se observan duplicaciones de gastos, falta de comprobantes respaldatorios y pagos sospechosos. Por ejemplo, el 31/12/2020 el hijo y socio del intendente percibieron del municipio la suma de $ 4.114.094,05 además de gran cantidad de dinero que percibieron a lo largo de ese año”.

Préstamos y alquileres

El Concejo indicó que “se registran gran cantidad de "Préstamos Personales" cuyos beneficiarios son el propio Intendente, sus familiares, amigos, funcionarios municipales y personas que no viven en la localidad”.

Esos importes no fueron reintegrados o devueltos al municipio y el otorgamiento de dichos préstamos “fue de modo ilegal, dado que carecen del correspondiente acto administrativo, no encuentran sustento en ninguna ordenanza que los habilite, carecen de autorización en el presupuesto vigente y se aprovechó del cargo que detentaban para beneficio personal”.

También detectaron “pagos por supuestos alquileres de departamentos en Santa Rosa, pero nunca se exhibieron tales contratos de locación. El supuesto destino de tales departamentos era para estudiantes, pero comprenden períodos en que la presencialidad en el dictado de clases fue interrumpida por motivos de la pandemia generada por el Covid-19, con lo cual difícilmente hayan sido ocupados por estudiantes”.

Sobre esos actos, nunca se proporcionó la documentación que acredite qué estudiantes han sido beneficiados con dichos alquileres abonados por el Municipio. “Durante el año 2020 se abonaron $628.259 por este concepto”, indicaron.

También denunciaron la utilización de fondos públicos en "beneficio personal".

“Se observan compras de repuestos para una pick up marca Ford, modelo Ranger”, puntualizaron los ediles. Y aclararon que el parque automotor del municipio no cuenta con ninguna camioneta de esas características. En cambio, uno de los hijos del Intendente suspendido es propietario de una camioneta de ese tipo”.

Por último, aseveraron, se registran pago de servicios que se prestan en el domicilio particular del Intendente Municipal y su hijo.

“Estas transgresiones graves en la administración municipal llevada adelante por el Departamento Ejecutivo de tal magnitud institucional que impiden que este Concejo Deliberante acepte la continuidad en su función”, manifestaron desde el Concejo al momento de suspender al jefe comunal, el pasado 12 de octubre.

Finalmente, recordaron que “se fijó una Sesión Especial para el 10 de noviembre para que el Intendente pueda ejercer derecho de defensa, pudiendo aportar todos los documentos, testimonios y pruebas que hicieran a su derecho”.

En tanto, el viceintendente Sergio Herbsommer quedó a cargo del Ejecutivo, mientras dure la suspensión preventiva.

El diario

Te puede interesar

Madre condenada: le dijo a su hija “Si te tengo que matar, te mato” porque llegó tarde

Una madre fue condenada hoy por amenazar y lesionar a su hija de 13 años, ya que la golpeó con una tabla de cocina y un termo y le dijo “si te tengo que matar, te mato” porque llegó tarde a su casa.

Fue a un centro de salud, amenazó con matar al personal y terminó condenado

El hombre ingresó al centro de salud de Zona Norte, en Santa Rosa, pidiendo una vianda para su hija. Cuando le explicaron que allí no las entregaban, pero que iban a gestionarle la entrega, se alteró, “profirió amenazas intimidatorias contra el personal”, dijo que tenía un arma y que “los iba a matar” y hasta hizo el “ademán de llevar la mano a la cintura”. Ante la intervención del personal policial, se resistió a retirarse del lugar y terminó detenido.

Caso Dalmasso: renunciaron los abogados de Bárzola en medio de la definición judicial

Los defensores de Marcelo Bárzola, Cristian Titarelli y Aquiles Rodríguez, presentaron su renuncia por "motivos privados" justo cuando el juez de control debe decidir sobre la prescripción de la causa.

La abogada del hijo de Dalmasso subrayó que “el trabajo del fiscal fue impecable” tras rechazar la prescripción del caso

Mariángeles Mussolini, abogada de Facundo Macarrón, dio detalles acerca del informe del fiscal Pablo Jávega.

Técnico en celulares condenado por material ilegal: su dinero beneficiará a la infancia en Acha

Un técnico que arregla celulares fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por  tenencia de pornografía infantil con fines de distribución y comercialización, un delito previsto en el artículo 128 del Código Penal. Además se le incautaron 1.370.000 pesos, una suma que será entregada al Centro de Desarrollo Infantil de General Acha.

Prisión preventiva para los acusados del robo a Diesel Langé en Realicó

El juez de control, Diego Ambrogetti, dictó la prisión preventiva a los presuntos autores del robo que, semanas atrás, afectó a la firma realiquense Diesel Langé. Además, ordenó la realización de varias medidas de prueba para avanzar en la investigación.