Numerosos grupos sociales se concentran en la Plaza de Mayo en el Día de la Lealtad
También desde temprano se instalaron inmensos globos de los municipios de La Matanza, Quilmes y Florencio Varela, entre otros, y de sindicatos y movimientos sociales.
Militantes y dirigentes de organizaciones políticas, sindicales y sociales se congregaban esta tarde en la Plaza de Mayo para participar del acto por el 76° aniversario del Día de la Lealtad Peronista.
En un clima festivo, se observaban además familias con equipos de mate, militantes con bombos, banderas y redoblantes, y los tradicionales vendedores de comida, que conformaban el tradicional paisaje de los actos populares, en este caso convocado, entre otras organizaciones, por las Madres de Plaza de Mayo.
Asimismo, pegada a las rejas que rodean la Casa Rosada, sobre la calle Balcarce, había una inmensa bandera de varias decenas de metros con la leyenda "Imposible apagar tanto fuego-Néstor Vive" e imágenes pintadas del expresidente Néstor Kirchner.
Este 17 de octubre se conmemora el 76° aniversario de la movilización popular que se desarrolló para reclamar la libertad del entonces coronel Juan Domingo Perón, exsecretario de Trabajo y Previsión detenido en la Isla Martín García, quien al año siguiente se convertiría en Presidente de la Nación.
Te puede interesar
Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo
El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.
El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa
La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-
Paola Lens, la argentina que estuvo desaparecida en España, dijo "sentirse abochornada"
La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.
Macri pidió votar por la alianza LLA+PRO y llamó a consolidar el cambio en todo el país
A pocos días de las elecciones legislativas, el expresidente Mauricio Macri reapareció junto a Diego Santilli y los principales candidatos del PRO que integran la alianza con La Libertad Avanza (LLA), en un fuerte mensaje de apoyo al proyecto de cambio impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Los fanáticos de Charly García iniciaron la vigilia para celebrar su cumpleaños número 74
Se reunieron frente al edificio donde vive, en Palermo.
Desaparición de Pedro y Juana en Chubut: manejan la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”
El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.