Este 17 de Octubre trascendió los límites conmemorativos y reflejó la ebullición interna que vive el oficialismo. Mientras desde la Plaza de Mayo el moyanismo, SMATA y aliados, las CTA y La Cámpora en la voz de Máximo Kirchner, presentaron un programa de gobierno, el grueso de la CGT, en otro acto, avisó que pugnará por candidaturas sindicales para el 2023 en las listas del peronismo.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, fue el encargado de cerrar el acto del 17 de octubre en el Club Argentino de Santa Rosa. Destacó la muestra de unidad y señaló que en La Pampa el peronismo se impondrá en las elecciones del 2023.
En la tarde de este lunes el Gobernador de La Pampa será el único orador del acto del peronismo pampeano.
El Frente de Todos exhibe su fractura al convocar distintos encuentros. Habrá expresiones individuales de los sectores de la coalición de gobierno que confrontan pensando en 2023.
La actividad, que está prevista para las 15 en el estadio de Laferrere, en La Matanza, contaría con "más de 40 mil personas".
Fue en el acto convocado por la central obrera en la segunda jornada de conmemoración del Día de la Lealtad, luego de la multitudinaria celebración realizada el domingo en la Plaza de Mayo y en plazas de todo el país para conmemorar el 76 aniversario de esa fecha del calendario peronista.
El Justicialismo de Realicó celebró su día luego de un polémico fin de semana por el frustrado homenaje al ex Intendente José Alvarez. Unas 40 personas estuvieron presentes y hubo muchas ausencias notorias.
Militantes del oficialismo se subieron al monumento a Manuel Belgrano para vandalizar retratos y consignas dejadas por los familiares de los fallecidos.
También desde temprano se instalaron inmensos globos de los municipios de La Matanza, Quilmes y Florencio Varela, entre otros, y de sindicatos y movimientos sociales.
Este domingo el Justicialismo celebra su tradicional "Día de la Lealtad" y habrá distintos actos en todo el país. Realicó no será la excepción.
En un principio, el Gobierno había dado de baja el acto porque coincidía con los festejos del Día de la Madre. Sin embargo, se ordenó la agenda para marchar durante la tarde. Las Madres, lideradas por Hebe de Bonafini, fueron las primeras convocantes. El 18, la movilización orquestada por la CGT.
El presidente Alberto Fernández participará de la conmemoración que hará el PJ en un lugar a confirmar. El suyo será el único discurso ante dirigentes y militantes.