Nacionales Por: INFOTEC 4.019/10/2021

Desde hoy se eliminan los cupos de ingreso a Argentina para el transporte aéreo

La medida se oficializó con un comunicado de la Administración Nacional de Aviación Civil, donde se destaca que "desde este martes no se aplica cupo de ningún tipo para los vuelos que arriben a nuestro país".

Los cupos de pasajeros de transporte aéreo serán eliminados a partir de hoy, al cumplirse 14 días desde la fecha en que Argentina alcanzó una cobertura del 50% de la población con esquema de vacunación completo.

"Conforme lo establecido en la Decisión Administrativa 951/21 (del 1 de octubre), desde hoy no se aplica cupo de ningún tipo para los vuelos que arriben a nuestro país", consignó la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en un comunicado.

De este modo, el Ministerio del Interior eliminó también la instancia de presentación de una declaración jurada electrónica para Tránsito Vecinal Fronterizo.

"Al momento pueden ingresar al país personas nacionales, residentes o turistas residentes de países limítrofes, con esquema de vacunación completo, que hayan permanecido en estos durante los 14 días previos al ingreso al territorio nacional", indicó la cartera de Interior en un comunicado.

En tanto, "a partir del 1° de noviembre comienza la apertura a países de todo el mundo con esquema de vacunación completo".

Esta medida implica también la eliminación del test de antígenos al arribo, aunque "se mantienen el PCR previo a embarcar y PCR entre el día 5 y 7 posterior al ingreso".

En ese sentido, a través de la Disposición 2774 de la Dirección Nacional de Migraciones, publicada hoy en el Boletín Oficial, se exime del requisito de presentación de los formularios "Declaración Jurada Electrónica para el ingreso y egreso al Territorio Nacional" a los ciudadanos que perfeccionen su movimiento migratorio bajo la modalidad “Tránsito Vecinal Fronterizo”.

En tanto, "a partir del 1° de noviembre comienza la apertura a países de todo el mundo con esquema de vacunación completo".

Esta medida implica también la eliminación del test de antígenos al arribo, aunque "se mantienen el PCR previo a embarcar y PCR entre el día 5 y 7 posterior al ingreso".

Los nuevos corredores seguros de ingreso al país son:

•Aeropuerto Internacional de Tucumán.

•Misiones: Centro de Frontera Posadas - Encarnación.

•Misiones: Bernardo de Irigoyen - Dionisio Cerqueri.

•Entre Ríos: Centro de Frontera Concordia - Salto.

Los corredores seguros al momento son los siguientes:

•Misiones: Centro de Frontera Iguazú - Foz de Iguazú y el Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú.

•Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli "El Plumerillo" y Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor, paso Horcones.

•Provincia de Buenos Aires y CABA: Aeropuertos Internacionales de Ezeiza, Aeroparque y de San Fernando y terminales portuarias de Buquebus y Colonia Express.

•Ushuaia: Aeropuerto Internacional "Malvinas Argentinas" y Puerto de Ushuaia. (Abre el día después del anuncio -20/10-)

•Jujuy: Paso vecinal fronterizo La Quiaca – Villazón

•Córdoba: Aeropuerto internacional de Córdoba

Te puede interesar

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.