Provinciales Por: InfoTec 4.020/10/2021

En el Día de la Pediatría, La Pampa hace hincapié en la vacunación

En Argentina, se celebra cada año el 20 de octubre en conmemoración a la fecha de fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

Se trata de una de las profesiones médicas más importantes para la sociedad por su atención a niños, niñas y adolescentes y también porque cumplen una función esencial para el acompañamiento de las familias. 

La pediatría puede basar sus principales objetivos en reducir la mortalidad infantil, erradicar o controlar las enfermedades tanto virales como infecciosas, mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas, pero son sobre todo médicos que inciden en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades de los niños intercediendo en las familias. Es una noble y gratificante profesión, que requiere mucha dedicación pero que todo lo vale, porque en la salud de los niños est{a el futuro de una generación.

Acompañamiento de las y los pediatras en contexto de COVID-19

Una vez más, en este contexto pandémico se requiere de la anticipación de los pediatras a prevenir la enfermedad de la COVID y sus secuelas e interceder por la salud de las familias. Actualmente se tiene conocimiento que la COVID-19 es potencialmente mortal y puede tener consecuencias duraderas, y que las vacunas autorizadas contra esta enfermedad son seguras y han salvado la vida a miles de millones de personas sin causarles efectos indeseados. Además la implementación de esta estrategia favoreció la socialización, el regreso a la educación presencial y la habilitación de nuevas aperturas.

La mayoría de los niños presentan un riesgo bajo de contraer una forma grave de la enfermedad, pero no es nula, alcanza a la cantidad de casos graves por otras enfermedades, por ejemplo el meningococo, por lo que la vacuna está en calendario. Los niños como las personas adultas que se han infectado por el virus SARS CoV 2 que causa la COVID presentan secuelas o lo que se conoce la enfermedad pos-COVID.

"Mas allá de la inmunidad y protección individual lo que se pretende al vacunarlos es sobre todo reducir la transmisión y crear un escudo de protección mayor en la población que evite la circulación viral, incluidas las nuevas variantes conocidas o que se generen otras" indicaron desde el Ministerio de Salud de La Pampa.

Es importante resaltar que el momento que se vive actualmente, con la situación epidemiológica es el indicado para vacunar, no esperar que la enfermedad avance. Asistir al incremento de casos no es necesario, antes se puede ralentizar esta posibilidad y lo que ello implica (formas graves, fallecimientos y generación de nuevas variantes).
 

Te puede interesar

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.