Provinciales Por: InfoTec 4.021 de octubre de 2021

Ex Montenegro: Advance ganó la licitación

La empresa Advance (ex Aisplac) se adjudicó la licitación del predio donde iba a instalarse la fábrica Montenegro, ubicado sobre la ruta nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa. La compañía resultó la ganadora en la compulsa en la que también se habían anotado Diesel Langé y Servicios Logísticos SRL.

Advance había ofertado comprar el predio que pertenece al Estado provincial con el objetivo de construir placas térmicas, contenedores y un centro logístico. Diesel Langé, que es concesionario de la marca de tractores John Deere, pretendía instalar distintos centros de logística mientras que Servicios Logísticos SRL lo iba a utilizar como depósito y almacenamiento de productos.

La ganadora de la licitación se presenta así misma como una empresa familiar líder en la región dedicada a la ejecución de Obras de Arquitectura e Infraestructura de construcción en seco, a la modificación de contenedores marítimos para diversos usos y a la venta y distribución de materiales de construcción en seco.

Su sede actual está en Circunvalación Santiago Marzo Sur 2038 de esta ciudad. Advance es representante de Knauf, Barbieri, Isover, Sika y Aisplac.

Predio.

El inmueble que iba a ocupar Montenegro para fabricar implementos agrícolas fue recuperado por el Gobierno y, a través de una ley provincial, se autorizó su venta. La oferta es por la compra de todo el inmueble, con las dos naves industriales construidas, y/o la opción de comprar cada una de las naves por separado.

El predio consta de dos naves industriales de 5.788,92 metros cuadrados y 7.814,91 metros cuadrados cada una y otras dependencias en el predio. Item 1: Superficie total de 4,5 hectáreas a $ 704.500.000,00 (todo el inmueble). Item 2: Superficie de 2 hectáreas y 79 áreas; a $ 563.600.000,0 (nave industrial de 7.814,91 metros cuadrados). Item 3: Superficie de 1 hectárea y 79 áreas a $ 140.900.000,0 (nave industrial de 5.788,92 metros cuadrados).

El período para ejecutar las inversiones proyectadas y poner en marcha el proyecto es de 18 meses, según se había informado oportunamente. (La Arena) 

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.