UTELPA respaldó el congelamiento de precios
La conducción de la UTELPa manifestó preocupación por la pérdida del salario de las y los trabajadores de la educación frente a la inflación, y reclamó el control estricto del congelamiento de precios de los productos de consumo masivo propuesto por el Gobierno Nacional.
Ayer, en un Plenario de Secretarias Generarles que tuvo como eje de trabajo "la defensa del salario docente y las condiciones de trabajo, elementos que han sufrido después de casi dos años de pandemia", respaldaron la medida impulsada por la Secretaría de Comercio de Nación para congelar los precios de los productos alimenticios por 90 días.
La UTELPa informó que "desde nuestra lucha por un salario que supere la inflación y le dé a los trabajadores la posibilidad de mejorar el poder adquisitivo, consideramos imprescindible la aplicación y control estricto del congelamiento los precios de más de 1.600 productos de consumos masivo”.
En este sentido, la secretaria general Lilia López remarcó “cada vez que avanzamos con los salarios, nos corren el arco volviendo a aumentar los precios. Quienes vivimos de nuestro salario necesitamos medidas como esta que le pongan límite a la voracidad de las grandes empresas que tienen la sartén por el mango”, denunció.
Titularizaciones
Respecto de las condiciones de trabajo, el gremio resolvió "trabajar y avanzar en los Movimientos de Titularización con énfasis en concentración y permuta, herramientas que nos permitirán, dentro del marco normativo, mayor estabilidad en nuestros lugares de residencia y reducir los traslados de docentes para acceder a sus puestos de trabajo". En este punto se destacó que "la política gremial busca, hoy más que nunca, mayor estabilidad con menor movilidad, mejorar la organización escolar y familiar y del trabajo, fortalecer el sentido de pertenencia a las instituciones y prácticas pedagógicas. Favorecer la formación de equipos de trabajo, revalorizando el puesto de trabajo docente, la tarea de enseñar y el valor de la escuela pública en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria".
También reclamó respecto de "las prestaciones de SEMPRE, canalizadas en una reunión de la que participamos con las autoridades de la Obra Social".
“La pandemia nos interpelo a pensar y trabajar en dar respuestas a mejoras en las condiciones salariales y laborales de las y los trabajadores de la educación”, dijo Lilia López.
"Porque destacamos la importancia de estos espacios para dialogar y avanzar en soluciones efectivas, desde UTELPA esperamos avanzar en paritaria como así también en las mesas de trabajo abiertas (Comisión 65 y Mesa de Escuelas Hogares) en cada uno de nuestros planteos", cerró.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.