Parrilli: "Tengo amigos mapuches y no son violentos"
El senador kirchnerista defendió a la comunidad mapuche: "son absolutamente pacíficos".
El senador nacional Oscar Parrilli se metió en la polémica por el conflicto mapuche en Río Negro y aseguró que tiene "amigos" de esa comunidad y "no son violentos".
Parrilli, que es senador por Neuquén una provincia donde también hay tensiones con grupos de la comunidad mapuche que reclaman tierras, se suma de esta forma a las voces del oficialismo que tienen una mirada contemplativa sobre el conflicto.
"Yo convivo, conozco, tengo amigos de la comunidad de los pueblos mapuches y sé que no son violentos para nada, son absolutamente pacíficos", afirmó el ex secretario de Cristina Kirchner.
"Tienen sus reivindicaciones históricas, algunos con mayor conocimiento, con mayor historia, con mayor trayectoria y algunos con menos, pero forman parte de los pueblos originarios de lo que es la Argentina", agregó Parrilli en diálogo con FM La Patriada.
El Gobierno arriesga un castigo electoral en la Patagonia por la defensa de los mapuches
En ese sentido, el legislador kirchnerista además criticó a los que generalizan. "Es como decir que porque hubo un médico femicida todos los médicos son femicidas; o porque hubo un médico ladrón o un ingeniero son todos iguales. No, no son todos iguales", argumentó Parrilli.
De todos modos, Parrilli concedió en que "si hay algún hecho delictivo se tendrá que actuar como corresponde y si hay violencia, también reprimirla". "Pero de ahí a decir que todo el pueblo mapuche es violento, no. Eso lo dicen los que no conviven y no conocen la realidad", completó. (LPO)
Te puede interesar
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.
Ezeiza: autoridades aseguran que la explosión y el incendio no implican un riesgo grave para la población
El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.
Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada
El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.
Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre
Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta