
El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Se recomienda mantener las veredas transitables, el uso obligatorio de cubiertas de invierno, neumáticos de invierno, entre otras.
Así lo informó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales donde pidió que "esta vez no lo suelten".
Un grave accidente se registró este lunes por la mañana en el aeródromo de Allen, cuando un avión Cessna 182, matrícula LV-HTM, sufrió un siniestro durante la maniobra de despegue. Como resultado, una persona, que sería un instructor, falleció y otras dos resultaron heridas. Al parecer el occiso habría sido golpeado por la rueda del avión, el cual posteriormente se precipitó a tierra.
El subsecretario de Planeamiento, Alfredo Allen, dijo que estos animales no son nativos y que la legislación no permite su caza en zonas urbanas.
La fuerte presión ejercida por los gobernadores de Neuquén y Río Negro, junto con el sector productivo de la región, llevó al Gobierno nacional a postergar por 90 días la aplicación de la Resolución 180/2025, que habilitaba el ingreso de carne con hueso y material reproductivo al sur del río Colorado. Esta medida, que fue publicada en el Boletín Oficial con la firma del titular del Senasa, Pablo Cortese, generó un intenso debate en todo el país.
El Senasa modificó hoy los requisitos para los cortes de carne y material reproductivo y estableció los requisitos para el comercio. Desde la provincia consideraron que es una medida totalmente “inconsulta, arbitraria y unitaria” que “pone en riesgo el único diferencial que tiene Argentina ante los mercados internacionales”.
Un incidente ocurrido este fin de semana en Catriel ha dejado en alerta a la comunidad de Río Negro. Según informes, un chico de 12 años tomó el auto de sus padres sin autorización y, conduciéndolo a alta velocidad, perdió el control en la ruta 151, donde el vehículo Gol Trend blanco que conducía volcó.
En medio de la polémica generada por la decisión de encarar la mayor inversión de la historia en Río Negro, y no en la provincia de Buenos Aires por parte de las petroleras YPF y Petronas, el ex gobernador pampeano y referente del PJ celebró la determinación.
La petrolera argentina y su socia en este proyecto, Petronas, descartaron a Bahía Blanca, la otra opción. El gobierno rionegrino se había adelantado para adherir al RIGI, lo que había sido rechazado por el gobernador bonaerense. La disputa por la instalación de una mega planta de Gas Natural Licuado (GNL) impulsada por YPF y Petronas concluye con un resultado favorable para la provincia patagónica, que se hará con una inversión del orden de los u$s30.000 millones.
La fuerza provincial evitó el asentamiento ilegal en un terreno que está destinado a la construcción de viviendas sociales. Una mujer dirigió el operativo: “Estamos ante un delito infraganti y podemos actuar sin orden”.
A las 11 de la mañana de este martes un Volkswagen Gol Trend volcó en el kilómetro 274 de la Ruta Nacional 151. Los ocupantes – el conductor y un acompañante – resultaron con lesiones leves.
El personal del Cuerpo de Seguridad Vial de Río Colorado secuestró 100 kilogramos de carne vacuna durante un control vehicular realizado en la Ruta Nacional 22, luego de interceptar un vehículo que intentaba ingresar costillares provenientes de la localidad pampeana de La Adela.
La aeronave, adquirida en 2022, trajo más dolores de cabeza que soluciones. Ante esto, Alberto Weretilneck dio la orden de desprenderse de la máquina.
La ministra de Educación y Derechos Humanos rionegrina Patricia Campos solicitó que, en un plazo de 48 horas, se realice la ejecución de la Ley de Financiamiento Educativo.
Pedro Pesatti respondió a la frase que el Presidente habría pronunciado ayer durante una reunión de Gabinete en la que advirtió que iba a dejar sin fondos a las provincias.
El accidente se produjo en las inmediaciones de El Bolsón.
El operativo fue realizado en Barda del Medio, provincia de Río Negro. La carne viajaba sin respetar la cadena de frío y sin los permisos correspondientes.
El seleccionado masculino de básquet de La Pampa coronó hoy de la mejor manera todo el favoritismo con el que llegó al certamen y se consagró campeón e invicto de los Juegos Binacionales de la Araucanía de Río Negro. Le ganó el partido final a Chubut 82 a 63 y así repitió el título logrado en 2022 en Los Lagos, en Chile, cuando también derrotó al rival de este viernes. Aunque cada uno de ellos desarrolla su carrera deportiva en otras localidades, el plantel está integrado por dos realiquenses: Camilo Bonino y el asistente Juan Pablo Chiesa.
El fútbol femenino agrandó su historia y se metió en la final de los Juegos, también buscarán el oro ambos equipos del vóley y el basquet masculino. El judo, atletismo y natación también sumaron nuevas medallas.
El básquet de La Pampa tuvo el mejor debut en los Juegos de la Araucanía que se disputan esta semana en Río Negro porque tanto el seleccionado masculino como el femenino lograron sendas victorias en los partidos que se disputaron en el estadio de Atenas de Carmen de Patagones.
El atletismo, la natación y el judo se sumaron a los deportes que ya definieron a los convocados para representar a la Provincia en la competencia binacional que se desarrollará la semana próxima en Río Negro y Neuquén.
Nicolás, de 20 años, había sido visto con vida por última vez hace una semana, cuando se tiró al río Negro para buscar una pelota cuando estaba con su familia.
Así lo dispuso el Ministerio de Economía, a partir de una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. Es por la sequía.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.