Provinciales Por: INFOTEC 4.024/10/2021

El gobernador encabezó la inauguración de la Fiesta Nacional del Teatro

Con un desfile de actores, murgas y mucha música comenzó  la Fiesta Nacional del Teatro. La apertura contó con la participación del gobernador, Sergio Ziliotto, la secretaría de Cultura, Adriana Maggio, el intendente de Santa Rosa, Luciano di Napoli, el director del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Uano, y demás autoridades locales y nacionales.

El denominado “Desfile del Reencuentro” partió en caravana desde Plaza San Martín, integrada principalmente por murgas y batucadas locales, artistas en zancos y monopatines, y titiriteros que llegaron hasta los terrenos del ferrocarril acompañados por vecinos, público y actores de todo el país.

Al llegar, se dio paso a una ceremonia de pueblos originarios en manos de Ana María Domínguez, de la comunidad Mariano Rosas, y de la actriz Luisa Calcumill. Con la conducción de Felicitas Bonavitta, fue el turno de los discursos de apertura.

En el escenario estuvieron el gobernador Sergio Ziliotto, el intendente Luciano di Nápoli, y las autoridades representantes del Instituto nacional de Teatro.

La primera oradora fue la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, quien dio la bienvenida: "Dar la bienvenida en nombre del Gobierno provincial a teatreros, actores, técnicos, vestuaristas, maquilladores, músicos, autoridades, malabaristas, si sabremos de hacer malabares los trabajadores de la cultura, es una responsabilidad, una gran alegría, porque hoy no sólo comienza esta gran fiesta sino que estamos volviendo, volvemos a recuperar escenarios”, sostuvo la secretaria de Cultura.

"Scott Fitzgerald decía que la tarea del artista es trabajar para los demás, de modo que puedan aprovechar la luz y el brillo del mundo. Y así se comportan los teatreros: se rebelan contra las enfermedades, los obstáculos y el odio que deshonran la vida. Como los héroes tristes de los relatos eternos, luchan para que en el mundo sigan siendo posibles cosas tan antiguas como la dignidad, la alegría y el arte. Bienvenidos/as a La Pampa, a Santa Rosa Fiesta nacional del teatro", concluyó Adriana Maggio.
 
Director del Instituto Nacional del Teatro
Por su parte, Uano celebró la realización de la fiesta debido a que siempre sostuvieron que debía realizarse en el contexto natural del teatro, es decir de manera presencial. “Acá está la familia del teatro”, señaló, remarcando el carácter federal de esta iniciativa que aglutina a elencos de todo el país.

También resaltó el rol de las autoridades provinciales y municipales, “que desde el primer momento pelearon para que la fiesta viniera y que se hermanaron con nosotros en esta voluntad política para superar muchos obstáculos”, entre ellos las negociaciones para que Santa Rosa sea sede. 

Asimismo, mencionó lo ocurrido días atrás con un sector político que se oponía a las contrataciones y que requirió la “intervención de la gobernación para ayudarnos con los hoteles por ejemplo”.

“Queremos transmitir con todo el pueblo de Santa Rosa esa emoción que nos caracteriza a los teatreros, ese encuentro solidario, esa construcción colectiva que nos hermana y que seguramente la fiesta va a marcar”, finalizó.

Por último, el intendente di Napoli dejó la Fiesta oficialmente inaugurada, ocasión en la que agradeció al equipo de trabajo y al gobernador Sergio Ziliotto “su generosa y oportuna intervención para que la Fiesta se pudiera realizar”.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.