La defensa pedirá la libertad condicional para Yanina Coronel
Este martes habrá una nueva audiencia judicial, solicitada por la defensa de la joven acusada de envenenar a su pareja. Por ahora cumple prisión domiciliaria hasta el 22 de noviembre.
La defensa de Yanina Coronel pidió una audiencia al juez Carlos Ordás para reclamar la libertad condicional de la joven, quien está detenida tras ser acusada de envenenar a su pareja Gabriel Páez Albornoz.
La que será técnicamente una “audiencia de reexamen de medida de coerción” está programada para las 8 de la mañana de este martes en el Centro Judicial de Santa Rosa.
Coronel, de 31 años, fue acusada de tentativa de homicidio doblemente agravado. En la investigación judicial se la acusa de haber puesto una fuerte dosis del insecticida "metomil" en un licuado que le preparó a Páez Albornoz. Ella niega esa acusación e incluso asegura que probó la bebida antes de dársela.
Arresto.
Durante la última audiencia que tuvo la causa, el jueves 7 de octubre, le ratificaron el arresto domiciliario por otros 45 días, algo a lo que su abogado de ese momento –Rodrigo Villa- no se opuso. Luego, decidió cambiar de defensa.
Hasta el momento cumple la detención en su domicilio, ya que tiene un hijo a cargo, fruto de su relación con Páez Albornoz. Tiene una pulsera de control.
Primero en una entrevista y luego en una carta que hicieron públicas organizaciones feministas, ella decidió contar su historia como víctima de la violencia de género a la que la sometía Páez Albornoz, un agente de policía que trabaja en el área de Seguridad Rural.
El mismo día que se hizo una marcha de apoyo pidiendo su libertad -el viernes 15- una agente se presentó en su casa y quiso trasladarla a la Alcaidía sin orden judicial: ella sospecha que es otro episodio más de hostigamiento policial, sumado a que nunca le tomaron las denuncias que hizo y a que asegura que su pareja recibió ayuda para intervenirle el teléfono mientras estaban juntos.
Cambio.
Coronel ahora es representada por el estudio Pighín / Fernández / Aimar. Y además, a través de la abogada María Belén Ferrari, logró una restricción de acercamiento contra Páez Albornoz para su hijo.
Según se pudo saber, la idea ahora es pedir la excarcelación con alguna medida restrictiva de acercamiento hacia Páez Albornoz. Es un hecho que tanto el fiscal Oscar Cazenave como el abogado del policía –Benjamín Ortiz- se van a oponer.
Investigación.
El domingo 5 de septiembre, Páez Albornoz (de 37 años) se descompuso en su trabajo después de consumir el licuado que Coronel le había preparado. Terminó internado en terapia intensiva del hospital Lucio Molas durante varias semanas, al borde de la muerte.
Las pericias concluyeron que se intoxicó con “metomil”, un insecticida que estaba en la bebida y en la licuadora que se usó para prepararla.
Coronel fue detenida el viernes 10 de septiembre y el fiscal Cazenave la acusó de homicidio en grado de tentativa.
Un informe de la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica del Poder Judicial concluyó que Coronel era víctima de violencia de género y que también hubo violencia institucional porque el Estado no atendió sus denuncias.
En sus declaraciones, negó haber manipulado el metomil. Dijo que su pareja amenazaba con suicidarse y dio a entender que el producto podría haber salido de algunos de los allanamientos que había hecho recientemente la Policía.
El diario
Te puede interesar
Condenaron a un detenido por atacar a otro interno con un cuchillo en una celda de Comisaría Tercera
La jueza de audiencia de juicio, María José Gianinetto, condenó a Héctor David Flores, de 45 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves, imponiéndole una pena de ocho meses de prisión de ejecución condicional.
El juez federal Sebastián Casanello envió a juicio a Eduardo Belliboni
El líder del Partido Obrero está procesado por defraudación con el plan Potenciar Trabajo y extorsiones a beneficiarios.
Condenan a un hombre por apuñalar a su cuñado tras una discusión familiar en La Pampa
Esteban Damián Romero fue sentenciado a un año y medio de prisión condicional por haber herido gravemente a su cuñado con un arma blanca durante una pelea ocurrida en enero. La víctima sufrió lesiones de riesgo vital.
Una científica del Conicet llegó a juicio acusada de asesinar a un amigo
Luciana Teresita Bustos decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral.
Drogado y alcoholizado provocó la muerte de un padre y su hijo, no cumplió ni un año preso
Un empresario de la noche correntina, fue condenado en abril de 2024 a tres años de prisión efectiva por atropellar y matar a un hombre y a su hijo de 12 años. En noviembre ya estaba libre. Ahora, el Tribunal Superior de Justicia ratificó su libertad condicional.
Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.