La defensa pedirá la libertad condicional para Yanina Coronel

Este martes habrá una nueva audiencia judicial, solicitada por la defensa de la joven acusada de envenenar a su pareja. Por ahora cumple prisión domiciliaria hasta el 22 de noviembre.

Judiciales25/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
yanina coronel 1

La defensa de Yanina Coronel pidió una audiencia al juez Carlos Ordás para reclamar la libertad condicional de la joven, quien está detenida tras ser acusada de envenenar a su pareja Gabriel Páez Albornoz.

La que será técnicamente una “audiencia de reexamen de medida de coerción” está programada para las 8 de la mañana de este martes en el Centro Judicial de Santa Rosa.

Coronel, de 31 años, fue acusada de tentativa de homicidio doblemente agravado. En la investigación judicial se la acusa de haber puesto una fuerte dosis del insecticida "metomil" en un licuado que le preparó a Páez Albornoz. Ella niega esa acusación e incluso asegura que probó la bebida antes de dársela.

Arresto.

Durante la última audiencia que tuvo la causa, el jueves 7 de octubre, le ratificaron el arresto domiciliario por otros 45 días, algo a lo que su abogado de ese momento –Rodrigo Villa- no se opuso. Luego, decidió cambiar de defensa.

Hasta el momento cumple la detención en su domicilio, ya que tiene un hijo a cargo, fruto de su relación con Páez Albornoz. Tiene una pulsera de control.

Primero en una entrevista y luego en una carta que hicieron públicas organizaciones feministas, ella decidió contar su historia como víctima de la violencia de género a la que la sometía Páez Albornoz, un agente de policía que trabaja en el área de Seguridad Rural.

El mismo día que se hizo una marcha de apoyo pidiendo su libertad -el viernes 15- una agente se presentó en su casa y quiso trasladarla a la Alcaidía sin orden judicial: ella sospecha que es otro episodio más de hostigamiento policial, sumado a que nunca le tomaron las denuncias que hizo y a que asegura que su pareja recibió ayuda para intervenirle el teléfono mientras estaban juntos.

Cambio.

Coronel ahora es representada por el estudio Pighín / Fernández / Aimar. Y además, a través de la abogada María Belén Ferrari, logró una restricción de acercamiento contra Páez Albornoz para su hijo.

Según se pudo saber, la idea ahora es pedir la excarcelación con alguna medida restrictiva de acercamiento hacia Páez Albornoz. Es un hecho que tanto el fiscal Oscar Cazenave como el abogado del policía –Benjamín Ortiz- se van a oponer.

Investigación.

El domingo 5 de septiembre, Páez Albornoz (de 37 años) se descompuso en su trabajo después de consumir el licuado que Coronel le había preparado. Terminó internado en terapia intensiva del hospital Lucio Molas durante varias semanas, al borde de la muerte.

Las pericias concluyeron que se intoxicó con “metomil”, un insecticida que estaba en la bebida y en la licuadora que se usó para prepararla.

Coronel fue detenida el viernes 10 de septiembre y el fiscal Cazenave la acusó de homicidio en grado de tentativa.

Un informe de la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica del Poder Judicial concluyó que Coronel era víctima de violencia de género y que también hubo violencia institucional porque el Estado no atendió sus denuncias.

En sus declaraciones, negó haber manipulado el metomil. Dijo que su pareja amenazaba con suicidarse y dio a entender que el producto podría haber salido de algunos de los allanamientos que había hecho recientemente la Policía.

El diario

Te puede interesar
imagen_2025-09-03_103614969

El STJ confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras

InfoTec 4.0
Judiciales03/09/2025

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.