Provinciales Por: INFOTEC 4.025 de octubre de 2021

Caleufú celebrará sus 110 años con actos y concreción de varias obras

La localidad de Caleufú se prepara para festejar el próximo 29 de octubre sus 110 años de vida con festejos que se dividirán entre el día del aniversario y el mes de noviembre y resultarán propicios para mostrar diversas obras en marcha.

El intendente municipal, Oscar Baras informó que “estamos muy contentos por los 110 años de nuestro pueblo, hubiéramos querido organizar actividades festivas más grandes, pero en este contexto de pandemia no puede ser. Por eso decidimos realizar un pequeño festejo el día 29 de octubre y más adelante en el mes de noviembre, organizar una peña con la participación de toda la gente”, puntualizó.

Plan Mi Casa

Con respecto a este interesante plan denominado Mi Casa se están construyendo 10 viviendas, 8 son con fondos del gobierno de la Provincia y 2 construidas con aportes municipales. “Por otra parte, tenemos gestionadas 10 más para que cuando se entreguen éstas, comenzar inmediatamente con las siguientes. Caleufú tiene una preocupante demanda de viviendas con más de 140 inscriptos que seguramente iremos solucionando con la ayuda de los Gobiernos provincial y nacional”, afirmó el jefe comunal.

Argentina Hace

Con el Plan Argentina Hace se están construyendo los portales de los dos accesos a la localidad y los dos portales del parque recreativo municipal, obras que se van a inaugurar el 29 de octubre en el 110° Aniversario.

Parque temático Ranquel

Oscar Baras se refirió al Parque Temático Ranquel sosteniendo que “es una idea que teníamos hace tiempo porque en la zona hubo asentamientos e inclusive tenemos habitantes descendientes de ranqueles”.

Agregó que “con un grupo de colaboradores decidimos organizar y armar ese parque, buscamos los terrenos del ferrocarril donde se ubica el embarcadero, es un lugar muy lindo porque hay una pequeña reserva de caldenes. El lugar e inclusive el embarcadero está en perfectas condiciones, se iluminó el predio, se construyeron parrillas y se va a diagramar el circuito del parque temático. Si bien estamos con los días ajustadísimos queremos inaugurarlo también para la fecha aniversario de Caleufú y darle una alegría más a la gente”, se esperanzó.

Obra sobre las vías

El intendente comentó que “otra de las obras que vamos a inaugurar ese día es un pasaje sobre las vías, de 8 metros de ancho por 160 metros de largo que une las dos partes del pueblo. Si bien el pasaje ya era de tierra siempre teníamos inconvenientes con las lluvias o la sequía. Ahora va a quedar en condiciones óptimas y permanentes para que la gente pueda cruzar de un lado a otro con total normalidad”.

La Peña del 27

En este marco de pandemia y como las cosas van cambiando día a día se ha decidido organizar actividades del aniversario que sea al aire libre y para que pueda participar la mayor cantidad de gente dentro de lo permitido. La peña será el 27 de noviembre en el Paseo del Lago donde se enclava el escenario, hay una cascada y un bellísimo marco para pasar una noche muy linda con artistas locales, de la zona y el cierre con Román Ramonda. “Creemos que será una noche inolvidable para festejar nuestro aniversario”, enfatizó.

Relación con el Gobierno provincial

Baras aseguró que “siempre hemos tenido una muy buena relación con todos los gobiernos provinciales. La idea es que cuando uno pide recursos extra a la Provincia se vuelquen a lo que realmente se necesita, esa es la única forma de generar confianza entre el Gobierno provincial y el municipio. En ese sentido estamos muy orgullosos de formar parte de este Gobierno”.

Mensaje aniversario

Como mensaje a los pobladores manifestó que “ojalá que este 110° Aniversario sea una linda jornada para juntarnos y compartir cosas. Quiero decirle a mis vecinos y vecinas que seguramente quedan cosas por hacer pero que todos los días trabajamos para brindarle mejores recursos a todos los habitantes de Caleufú. Esperemos pasar una hermosa jornada. Tengo que agradecer también a la prensa porque siempre nos ha llamado cuando hemos tenido problemas como por ejemplo de inundaciones y luego también con la sequía. Nuestro deseo es que podamos terminar bien el año y comenzar un 2022 mejor, dejando de lado todos estos problemas que hemos tenido en el mundo”, concluyó.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.