Provinciales Por: INFOTEC 4.025 de octubre de 2021

Crearán el Centro Regional Norpatagónico del Instituto Nacional del Agua

Se firmó el convenio para la creación del Centro Regional Norpatagónico del Instituto Nacional del Agua en la Provincia de La Pampa.

El acto se realizó esta mañana en Santa Rosa, con la presencia del secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Néstor Lastiri y el secretario de Infraestructura y Políticas Hídrica de la Nación, Carlos Rodríguez y el presidente del INA (Instituto Nacional del Agua), Juan Carlos Bertoni.

También participaron disputados provinciales, funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial y municipal, referentes de COIRCO, Fundación Chadileuvú, de la Universidad Nacional de La Pampa, de la Asamblea por los Ríos Pampeanos, INCITAP e INTA.

El objetivo del convenio plasma la anuencia de los esfuerzos para la gestión y propuesta de creación del Centro Regional Norpatagónico del Instituto Nacional del Agua, en La Pampa, para favorecer la concertación de programas de cooperación para la acción conjunta y coordinada de proyectos, iniciativas de investigación, capacitación, observación de variables, y otras formas de extensión relacionados con la problemática de los recursos hídricos en áreas jurisdicción de la Provincia.

Para lograr el mismo se convocará a las áreas competentes de ambas partes, a fin de consensuar la gestión de una estructura organizacional y presupuestaria, que permita incorporar al Centro que se propicia para que dependa orgánica y jerárquicamente del INA, así como establecer sus misiones y funciones.

Esta iniciativa surge en virtud de las particularidades que posee La Pampa en relación a los recursos hídricos, que requieren de un asesoramiento y tratamiento especializado, desde una mirada técnica en la gestión de los mismos.

Néstor Lastiri
El secretario de Recursos Hídricos de la Provincia agradeció seguir trabajando “con quienes están comprometidos en la gestión, con la ciencia, la gestión política e institucional del agua”.

“A los pocos días de haber asumido las nuevas autoridades, nos reunimos en el Ministerio de Obras Públicas, con (Gabriel) Katopodis y con el Gobernador, y en ese momento hablamos de una serie de iniciativas en la que quedó una semillita para la creación de un Centro Regional, por el primer principio de la federalización”, contó Lastiri.

“Para eso, exhibimos nuestra necesidad de tener un organismo que llegue y se  involucre con el conocimiento de los recursos hídricos, el monitoreo, con la determinación de la calidad del agua. También exhibimos lo que gestionamos como particularidad de La Pampa, como es la gestión integrada de nuestros acuíferos, la unidad de gestión de los acuíferos tanto del Valle Argentino como de Santa Rosa, Toay y Anguil, como el del norte de La Pampa y como el de todos aquellos que dan agua potable a nuestra población.

Conocer los recursos hídricos implica que tengamos una presencia provincial y una cierta pertenencia para poder volcarlos a la gestión de los recursos hídricos.”, agregó 

Y concluyó: “me parece extraordinaria la gestión de haber podido, en dos años, llegar con este Centro, que significará un antes y después en La Pampa para la gestión de los recursos”, cerró. 

Mientras tanto Carlos Rodríguez remarcó que “una de las cosas que nos propusimos, fue darle una nueva vida al INA ya que está por cumplir 50  años. Estamos ante una nueva instancia que implica varias cosas, una de ellas es un nuevo impulso hacia sus actividades, la incorporación de más profesionales jóvenes y también la redistribución geografía, la federalización de sus actividades y de los profesionales”, afirmó.

“Tenemos una agenda de obras que charlamos con el Gobernador y esperemos poder ponerlo en marcha pronto”, agregó Rodríguez.

En tanto, Bertoni destacó que es un hito para la región y para el INA. “Uno de los grandes cambios en su historia fue en la percepción de la sociedad en relación al agua. El agua siempre fue importante. Todos estos años, la visión ambiental y la importancia en la relevancia estratégica del agua, tomó un cambio de conciencia en la sociedad y un cambio de paradigma en relación al agua”, puntualizó.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.