Yanina Coronel seguirá con prisión domiciliara
Un juez de control ratificó la prisión domiciliaria de Coronel. La defensa había pedido la excarcelación de la acusada por el envenenamiento de su pareja, el policía Gabriel Páez Albornoz.
El juez de Control, Carlos Ordás, dispuso este martes en una audiencia de reexamen de medida de coerción que Yanina Coronel continuará en prisión domiciliaria durante 45 días mientras se la investiga como sospechosa de haber envenenado a su pareja, el policía Gabriel Páez Albornos. Así lo determinó el juez en una audiencia en la que la defensa pidió su liberación y la fiscalía continúe con domiciliaria.
Coronel, de 31 años, fue acusada de tentativa de homicidio doblemente agravado. En la investigación judicial se la acusa de haber puesto una fuerte dosis del insecticida "metomil" en un licuado que le preparó a Páez Albornoz. Ella niega esa acusación e incluso asegura que probó la bebida antes de dársela.
El juez ratificó este martes el arresto domiciliario que se había dispuesto hace tres semanas. Hasta el momento cumple la detención en su domicilio, ya que tiene un hijo a cargo, fruto de su relación con Páez Albornoz. Tiene una pulsera de control.
Primero en una entrevista y luego en una carta que hicieron públicas organizaciones feministas, ella decidió contar su historia como víctima de la violencia de género a la que la sometía Páez Albornoz, un agente de policía que trabaja en el área de Seguridad Rural.
Coronel ahora es representada por el estudio Pighín / Fernández / Aimar. Y además, a través de la abogada María Belén Ferrari, logró una restricción de acercamiento contra Páez Albornoz para su hijo.
Este martes tanto el fiscal Oscar Cazenave como el abogado del policía –Benjamín Ortiz- se opusieron a la excarcelación porque el delito del que está acusada prevé una pena mínima de 10 años de prisión.
Investigación
El domingo 5 de septiembre, Páez Albornoz (de 37 años) se descompuso en su trabajo después de consumir el licuado que Coronel le había preparado. Terminó internado en terapia intensiva del hospital Lucio Molas durante varias semanas, al borde de la muerte.
Las pericias concluyeron que se intoxicó con “metomil”, un insecticida que estaba en la bebida y en la licuadora que se usó para prepararla.
Coronel fue detenida el viernes 10 de septiembre y el fiscal Cazenave la acusó de homicidio en grado de tentativa.
Un informe de la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica del Poder Judicial concluyó que Coronel era víctima de violencia de género y que también hubo violencia institucional porque el Estado no atendió sus denuncias.
En sus declaraciones a El Diario, negó haber manipulado el metomil. Dijo que su pareja amenazaba con suicidarse y dio a entender que el producto podría haber salido de algunos de los allanamientos que había hecho recientemente la Policía.
El diario
Te puede interesar
Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.
Condenaron a tres años de prisión condicional a un pintor que robó más de siete millones de pesos en la Fundación Maracó
El hecho ocurrió en mayo de este año en General Pico. El hombre, que trabajaba en el lugar, utilizó una llave sustraída para abrir la caja fuerte y llevarse el dinero. Una mujer que había sido imputada por encubrimiento resultó absuelta.
Triple crimen: Florencia Ibañez declaró que Celeste Guerrero se refirió a “un traidor” en la previa del juicio
En medio de su declaración, expuso a su par que, según el mismo relato, habría “golpeado la pared y gritado groserías”.
Se complica la situación de la influencer Valentina Olguín por utilizar los CUIT de cinco gobernadores
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
La familia de Nora Dalmasso apelará el sobreseimiento por prescripción de Roberto Bárzola
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
Dictan prisión preventiva a un joven por un violento robo y crueldad animal en General Pico
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.