Dos años de prisión en suspenso a quien atropelló a la trabajadora de Salud que murió casi 3 meses después
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, María Jimena Cardoso, condenó a Carina Soledad Mespulet, de 42 años, como autora material y penalmente responsable del delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente, negligente y/o antirreglamentaria de un vehículo con motor; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para conducir vehículos con motor por el término de cinco años.
Además les estableció como regla de conducta, por el término de dos años, fijar residencia. El acuerdo fue presentado por el fiscal Guillermo Komarofky, el defensor particular Guillermo Allasia y la imputada. Las abogadas Susana Caivano y Dina Deballi, en representación de los querellantes particulares, manifestaron que sus clientes prestaron conformidad con el acuerdo.
El hecho ocurrió la tarde del 11 de septiembre de 2020, cuando Mespulet comandaba un automotor por Avda. San Martín de la localidad de Intendente Alvear. Al momento de llegar a la intersección de Avenida Sarmiento, la imputada atravesó la encrucijada a excesiva velocidad (a 41,058 Km./hora) sin respetar la prioridad legal de paso de quien venía por su derecha, atropellando una bicicleta guiado por María Silvia Aimaretto que transitaba por Avda. Sarmiento. Como consecuencia del impacto la víctima cayó a la cinta asfáltica y provocó su posterior fallecimiento el 6 de diciembre de 2020.
Sobre la sanción aplicable, la magistrada expresó que “como lo marca la ley procesal el acuerdo de las partes es un límite infranqueable para el juzgador en la imposición de penas. En tal sentido, acuerdan las partes que se condene a Carina Soledad Mespulet, a la pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación especial para conducir vehículos con motor por el término de cinco años”.
Te puede interesar
Intimación para Cristina Kirchner y los condenados en causa Vialidad: debe pagar más de $600 mil millones
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Roggio, "Corcho" Rodríguez y Wagner se negaron a declarar en el juicio por las plantas potabilizadoras
Los tres empresarios son juzgados por supuesto pago de sobornos para adjudicarse la construcción.
Unifican en 15 años las dos condenas a Lázaro Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.