La Pampa logró un avance clave en el reclamo por el déficit previsional ante la Nación
En una audiencia celebrada en la Corte Suprema, el Gobierno nacional reconoció la legitimidad del reclamo pampeano por el pago del déficit de las cajas jubilatorias y acordó avanzar hacia un acuerdo conciliatorio en los próximos 30 días.
La histórica demanda de la Provincia de La Pampa contra el Estado Nacional por el financiamiento del déficit previsional dio este martes un paso significativo hacia su resolución. En la sala “Carmen Argibay” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación se desarrolló una audiencia de conciliación en la que ambas partes manifestaron su voluntad de alcanzar un entendimiento.
En representación de La Pampa participaron el gobernador Sergio Ziliotto, el ministro de Economía Guido Bisterfeld, la fiscal de Estado Romina Schmidt y el secretario general de la Gobernación José Vanini, junto a los letrados Gerardo y Esteban Conte Grand.
Por el Estado Nacional estuvieron presentes el secretario de Hacienda Carlos Guberman, el director de Asuntos Contenciosos Carlos Gustavo Pistarini, el subsecretario Legal del Ministerio de Economía Franco Simón, el secretario Legal y Técnico de la ANSES Andrés Gutiérrez, el director de Despacho Cristian Villani, y los apoderados Gerardo Martín Corti y José Luis Álvarez.
Durante el encuentro se produjo un intercambio de posturas en torno al reclamo que La Pampa mantiene desde hace años por el incumplimiento de las transferencias del déficit de las cajas jubilatorias. Finalmente, los representantes del Estado Nacional reconocieron la legitimidad del reclamo pampeano y se comprometieron a avanzar en la realización de auditorías conjuntas para determinar los montos correspondientes.
Como resultado del entendimiento, se dispuso un cuarto intermedio de 30 días corridos para que los equipos técnicos de ambas jurisdicciones consoliden los resultados de las auditorías y elaboren una propuesta de acuerdo conciliatorio.
La nueva audiencia fue fijada para el 10 de diciembre, fecha en la que se espera formalizar el compromiso entre la Provincia y la Nación.
Te puede interesar
Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9
El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.
Investigan al dueño de Sur Finanzas por el movimiento ilegal de más de 6.000 millones de pesos
“Tiene vínculos con Tapia y puso la publicidad en Platense, en Banfield, en Racing, también en la espalda”, dijo el periodista Daniel Avellaneda
Condenaron a prisión efectiva al joven que robó un auto en Metileo y volcó durante la huida
El Tribunal de General Pico impuso una pena de dos años de prisión efectiva a un joven de 25 años que en agosto robó un automóvil en Metileo y lo volcó minutos después en la Ruta 102. El fallo fue dictado por el juez Alejandro Gilardengui tras un acuerdo de juicio abreviado.
La Justicia ordenó a PAMI cubrir el tratamiento oncológico del veterano de guerra Jorge Omar Raileff
El Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la jueza Eva L. Parcio de Seleme, resolvió hacer lugar a una medida cautelar presentada por el veterano de guerra Jorge Omar Raileff, y ordenó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) brindar de forma inmediata la cobertura integral de su tratamiento oncológico, valuado en alrededor de 18 millones de pesos mensuales.
Confirmaron la condena al policía que hizo trabajar a cuatro presos en su fiesta de casamiento
El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.
La Corte dejó firme dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos
Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.