Provinciales Por: InfoTec 4.017/08/2018

II CONGRESO NACIONAL DE DERECHO: HOMENAJE AL PROFESOR JORGE OSCAR CAÑON.

La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas informa que el 4 y 5 de octubre se desarrollará en su sede el “II Congreso Nacional de Derecho- Homenaje al Profesor Jorge Oscar Cañon”. 

La actividad cuenta con la colaboración del Observatorio de Derechos Humanos, y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas.

En esta oportunidad el eje se centrará en la unicidad del sistema judicial y cómo las distintas ramas no son solo una disgregación académica a los fines de su mero estudio. Un antecedente de esta actividad es el Primer congreso Nacional de Derecho realizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, realizado en el año 2016, que englobó a todas las disciplinas jurídicas y sociales que son tratadas en la carrera de Abogacía.

La actividad es abierta a estudiantes, graduados y docentes de todo el país. Se entregarán certificados de asistencia y de expositores, como así también un CD con el programa y las ponencias expuestas.



El congreso a realizarse en octubre, se proyecta con una estructura de 3 conferencias magistrales centrales, y el funcionamiento de cuatro comisiones simultáneas, donde se expondrán ponencias. Las comisiones serán: Derecho Privado y Familia (coordinadores Prof. Norma Martinez, Prof. Lucia Colombato y Prof. Fabiana Berardi), Sistema Penal y gestión del Conflicto (coordinadores Prof. Alejandro Osio, Prof. María Elena Gregoire y Prof. Sebastián Pais Rojo) Derechos Humanos y Ciencias Sociales (coordinadores Prof. Cecilia Bertolé, Prof. Daniela Zaikoski y Prof. Helga Lell) Comisión de Derecho Administrativo y Control Público ( coordinadores Prof. Adrián Sanchez, Prof. Daniela Vassia y Prof. Fernanda De la Iglesia).

Así mismo, habrá disertaciones de reconocidos académicos de trayectoria nacional e internacional como el el Dr. Fabian Salvioli, el Dr. Mario Alberto Juliano, la Dra. Miriam Ivanega y el Dr. Andres Gil Domínguez. 

Es necesario destacar que el Congreso se encuentra abierto a la presentación de mesas temáticas y proyectos de investigación.

Inscripciones se realizan a través del siguiente formulario y el abono del arancel se realiza en la Secretaría Administrativa de la Facultad. 


Formulario de inscripción  

https://docs.google.com/forms/ d/e/ 1FAIpQLSe2EANr4JdWLgNeXmDFv- YeuoKWWYusAQsOuJ28nEVuwRf6IA/ viewform)  

Te puede interesar

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.