II CONGRESO NACIONAL DE DERECHO: HOMENAJE AL PROFESOR JORGE OSCAR CAÑON.
La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas informa que el 4 y 5 de octubre se desarrollará en su sede el “II Congreso Nacional de Derecho- Homenaje al Profesor Jorge Oscar Cañon”.
La actividad cuenta con la colaboración del Observatorio de Derechos Humanos, y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas.
En esta oportunidad el eje se centrará en la unicidad del sistema judicial y cómo las distintas ramas no son solo una disgregación académica a los fines de su mero estudio. Un antecedente de esta actividad es el Primer congreso Nacional de Derecho realizado en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, realizado en el año 2016, que englobó a todas las disciplinas jurídicas y sociales que son tratadas en la carrera de Abogacía.
La actividad es abierta a estudiantes, graduados y docentes de todo el país. Se entregarán certificados de asistencia y de expositores, como así también un CD con el programa y las ponencias expuestas.
El congreso a realizarse en octubre, se proyecta con una estructura de 3 conferencias magistrales centrales, y el funcionamiento de cuatro comisiones simultáneas, donde se expondrán ponencias. Las comisiones serán: Derecho Privado y Familia (coordinadores Prof. Norma Martinez, Prof. Lucia Colombato y Prof. Fabiana Berardi), Sistema Penal y gestión del Conflicto (coordinadores Prof. Alejandro Osio, Prof. María Elena Gregoire y Prof. Sebastián Pais Rojo) Derechos Humanos y Ciencias Sociales (coordinadores Prof. Cecilia Bertolé, Prof. Daniela Zaikoski y Prof. Helga Lell) Comisión de Derecho Administrativo y Control Público ( coordinadores Prof. Adrián Sanchez, Prof. Daniela Vassia y Prof. Fernanda De la Iglesia).
Así mismo, habrá disertaciones de reconocidos académicos de trayectoria nacional e internacional como el el Dr. Fabian Salvioli, el Dr. Mario Alberto Juliano, la Dra. Miriam Ivanega y el Dr. Andres Gil Domínguez.
Es necesario destacar que el Congreso se encuentra abierto a la presentación de mesas temáticas y proyectos de investigación.
Inscripciones se realizan a través del siguiente formulario y el abono del arancel se realiza en la Secretaría Administrativa de la Facultad.
Formulario de inscripción
https://docs.google.com/forms/ d/e/ 1FAIpQLSe2EANr4JdWLgNeXmDFv- YeuoKWWYusAQsOuJ28nEVuwRf6IA/ viewform)
Te puede interesar
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.