Desde noviembre habrá 100% de aforo en eventos masivos
Lo anunció la ministro de Salud, Carla Vizzotti, e incluye los estadios de fútbol y todo evento al aire libre. La funcionaria además confirmó que octubre es el mes con menos casos de coronavirus.
La ministro de Salud, Carla Vizzotti, anunció que el Gobierno habilitará el aforo del 100 por ciento en eventos masivos a partir del 16 de noviembre.
Lo hizo al brindar una conferencia de prensa en la Casa Rosada, donde anticipó las nuevas aperturas definidas por el Poder Ejecutivo en el marco de la pandemia de coronarivus.
Según explicó la funcionaria nacional, se solicitará que los concurrentes tengan, al menos, una dosis de vacuna contra el Covid-19.
El 16 de noviembre, cuando empiece a regir la habilitación para el aforo del 100 por ciento, jugará la Selección Argentina de Fútbol por la Eliminatorias del Mundial de Qatar contra Brasil.
En otro orden, Vizzotti, advirtió que "es esperable" tener "un aumento en el número de casos" de Covid-19 en las próximas semanas en la Argentina por la llegada de la variante Delta, que ahora es la que predomina entre los contagios.
Más temprano, la ministra de Salud participó de un encuentro virtual con embajadores, en el que destacó la recomendación del Consejo de la Unión Europea (UE) sobre eliminar las restricciones para los viajes desde Argentina a los países miembros.
"Que la Unión Europea haya puesto a Argentina en la lista blanca es importantísimo y muestra que nuestra situación epidemiológica es muy buena, al igual que el avance del plan de vacunación en un país de ingresos medios que ha tenido dificultades en el acceso a las vacunas. Es un logro importantísimo que queremos poner en valor", expresó.
Vizzotti participó de la reunión junto al embajador de la Unión Europea (UE) en Argentina, Amador Sánchez Rico; el consejero político de la UE en el país, Jordi García Martínez; el embajador de Eslovenia, Alain Brian Bergant, y la jefa de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Luciana Tito.
"El trabajo que estamos haciendo en forma articulada a través de Cancillería con los representantes de Argentina en diferentes países y con la Unión Europea ha sido clave para poder avanzar", agregó.
El Consejo de la UE tomó la decisión de agregar a la Argentina al Anexo I de la Recomendación del Consejo 2020/912, lo cual implicaría que los viajes desde el territorio nacional a los países miembros no deberían verse afectados por restricciones relacionadas al COVID-19.
No obstante, se trata de una recomendación no vinculante, sobre la cual cada país decidirá de manera individual las incorporaciones de nuevos orígenes de las visitas.
NA
Te puede interesar
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.