Nacionales Por: INFOTEC 4.029/10/2021

Desde noviembre habrá 100% de aforo en eventos masivos

Lo anunció la ministro de Salud, Carla Vizzotti, e incluye los estadios de fútbol y todo evento al aire libre. La funcionaria además confirmó que octubre es el mes con menos casos de coronavirus.

La ministro de Salud, Carla Vizzotti, anunció que el Gobierno habilitará el aforo del 100 por ciento en eventos masivos a partir del 16 de noviembre.

Lo hizo al brindar una conferencia de prensa en la Casa Rosada, donde anticipó las nuevas aperturas definidas por el Poder Ejecutivo en el marco de la pandemia de coronarivus.

Según explicó la funcionaria nacional, se solicitará que los concurrentes tengan, al menos, una dosis de vacuna contra el Covid-19.

El 16 de noviembre, cuando empiece a regir la habilitación para el aforo del 100 por ciento, jugará la Selección Argentina de Fútbol por la Eliminatorias del Mundial de Qatar contra Brasil.

En otro orden, Vizzotti, advirtió que "es esperable" tener "un aumento en el número de casos" de Covid-19 en las próximas semanas en la Argentina por la llegada de la variante Delta, que ahora es la que predomina entre los contagios.

Más temprano, la ministra de Salud participó de un encuentro virtual con embajadores, en el que destacó la recomendación del Consejo de la Unión Europea (UE) sobre eliminar las restricciones para los viajes desde Argentina a los países miembros.

"Que la Unión Europea haya puesto a Argentina en la lista blanca es importantísimo y muestra que nuestra situación epidemiológica es muy buena, al igual que el avance del plan de vacunación en un país de ingresos medios que ha tenido dificultades en el acceso a las vacunas. Es un logro importantísimo que queremos poner en valor", expresó.

Vizzotti participó de la reunión junto al embajador de la Unión Europea (UE) en Argentina, Amador Sánchez Rico; el consejero político de la UE en el país, Jordi García Martínez; el embajador de Eslovenia, Alain Brian Bergant, y la jefa de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Luciana Tito.

"El trabajo que estamos haciendo en forma articulada a través de Cancillería con los representantes de Argentina en diferentes países y con la Unión Europea ha sido clave para poder avanzar", agregó.

El Consejo de la UE tomó la decisión de agregar a la Argentina al Anexo I de la Recomendación del Consejo 2020/912, lo cual implicaría que los viajes desde el territorio nacional a los países miembros no deberían verse afectados por restricciones relacionadas al COVID-19.

No obstante, se trata de una recomendación no vinculante, sobre la cual cada país decidirá de manera individual las incorporaciones de nuevos orígenes de las visitas.

NA

Te puede interesar

Vuelco en Ruta 2: el fiscal confirmó 2 muertos y 44 heridos

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

Corrientes bajo tensión: destrozos, amenazas y hechos de extrema violencia durante el Encuentro Plurinacional

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Rescatan en helicóptero a una turista herida en una zona crítica del Cerro Champaquí

Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.