Nacionales Por: InfoTec 4.025/11/2025

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

MONTE HERMOSO | Daniel Luis, empresario inmobiliario de la localidad, confirmó que las reservas “se mueven más lentas de lo esperado”, pese a que el panorama general podría asemejarse al del último verano.
“Sí hay reservas y también consultas, pero no se está cumpliendo con las expectativas que uno quisiera a esta altura del año. En otros noviembres solíamos tener un 50% reservado y hoy no llegamos a eso”, explicó.

Precios: el piso arranca entre $100.000 y $120.000 por día
En cuanto a los valores, el operador fue contundente:
“Menos de entre 100 y 120 mil pesos no se alquila nada”, aseguró.
Ese es el precio base para una propiedad estándar equipada con los servicios básicos.

Según Luis, la mayoría de los propietarios decidió mantener los valores del año pasado o aplicar aumentos moderados, que no superan el 20%.

Enero sigue siendo el mes más buscado
La demanda continúa concentrándose en enero, especialmente a partir del día 10, mientras que febrero vuelve a posicionarse como el mes más difícil, al punto de que muchos dueños evalúan ofrecer promociones para sostener la ocupación.

La temporada alta en Monte Hermoso se extiende habitualmente desde el 22 o 25 de diciembre hasta la primera quincena de febrero, con un repunte adicional durante el fin de semana de Carnaval.
Desde el 15 de febrero, los valores suelen caer entre un 20% y un 40%.

Expectativa por el clima y cautela económica
Si bien el ritmo de reservas es inferior al de otros años, Luis se mostró optimista ante lo que pueda ocurrir en las próximas semanas. “La gente confía en las bondades del balneario”, afirmó, y sumó un deseo clave para cada temporada: “Ojalá el clima acompañe. Es el motorcito nuestro”.

Te puede interesar

Corrientes bajo tensión: destrozos, amenazas y hechos de extrema violencia durante el Encuentro Plurinacional

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Rescatan en helicóptero a una turista herida en una zona crítica del Cerro Champaquí

Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.