Planes de ahorro: El STJ rechazó el sexto recurso de las empresas
El Superior Tribunal de Justicia rechazó el sexto recurso extraordinario provincial, interpuesto por una de las empresas demandas en el amparo colectivo por el cobro de las cuotas de los planes de ahorro de vehículos. Esta vez la inadmisibilidad le fue declarada a FCA S.A. de Ahorro para Fines Determinados (anteriormente Fiat Auto).
La resolución fue dictada por la Sala A, integrada por la ministra Elena Victoria Fresco y el ministro José Roberto Sappa. El recurso fue presentado por la abogada Juliana Stok Capella, después que la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa ratificara lo dispuesto por la jueza civil, Adriana Pascual, en primera instancia.
Anteriormente, el STJ había denegado planteos similares a Chevrolet S.A. de Ahorro para Fines Determinados, Volkswagen S.A. de Ahorro para Fines Determinados, Toyota Plan Argentina S.A. de Ahorro para Fines Determinados, Plan Óvalo S.A. de Ahorro para Fines Determinados y Círculo de Inversores S.A. de Ahorro para Fines Determinados (Peugeot S.A). El grupo de ocho firmas se completa con Plan Rombo S.A. de Ahorro para Fines Determinados e Interplan S.A. de Ahorro para Fines Determinados (Chery Plan).
FCA argumentó que la decisión de la Cámara era equiparable a una sentencia definitiva, y por lo tanto generaba un gravamen irreparable de imposible reparación; que el texto fue contradictorio y sin una fundamentación adecuada; que tampoco ameritaba el dictado de una medida tan gravosa y que el congelamiento de las cuotas resultó “arbitrario e irrazonable” y “perjudicial para cientos de ahorristas”.
También dijo que “la movilidad del valor de la cuota de los planes de ahorro previo es un elemento esencial e indispensable del sistema”, y agregó que “la medida cautelar altera la ecuación económica-financiera del contrato e impide su continuación, (pues) pone en jaque la sustentabilidad y financiamiento de los grupos de ahorro”.
Pascual hizo lugar a la medida cautelar solicitada por los ahorristas e intimó a todas las firmas a que retrotrajeran el valor de las cuotas futuras al 1 de abril de 2018, para los amparistas domiciliados en La Pampa que hubieran firmados esos planes de ahorro. Luego extendió la cautelar a los contratos celebrados con posterioridad a esa fecha y, finalmente, también incluyó en la acción de amparo colectivo a los nuevos demandantes.
Fresco y Sappa, al no hacer lugar al recurso, negaron que la resolución de la Cámara fuera equiparable a una sentencia definitiva ya que la cautelar “no puso fin al proceso ni hace imposible su continuación (…) Es obvio advertir que aún queda por resolverse el fondo de la cuestión, es decir, la procedencia o improcedencia del amparo, circunstancia que claramente impide hablar de la existencia de gravamen irreparable”.
Incluso los ministros concluyeron que “es oportuno acotar que si bien es necesario considerar que la índole provisoria de las medidas cautelares no puede verse desnaturalizada por una desmesurada extensión temporal de ellas, al punto de frustrar el derecho invocado en detrimento sustancial de una de las partes y en beneficio de la otra (…), el impugnante no demostró que ello se haya configurado en este caso”.
Te puede interesar
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.