Planes de ahorro: El STJ rechazó el sexto recurso de las empresas

El Superior Tribunal de Justicia rechazó el sexto recurso extraordinario provincial, interpuesto por una de las empresas demandas en el amparo colectivo por el cobro de las cuotas de los planes de ahorro de vehículos. Esta vez la inadmisibilidad le fue declarada a FCA S.A. de Ahorro para Fines Determinados (anteriormente Fiat Auto).

Provinciales03/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CENTRO JUDICIAL

La resolución fue dictada por la Sala A, integrada por la ministra Elena Victoria Fresco y el ministro José Roberto Sappa. El recurso fue presentado por la abogada Juliana Stok Capella, después que la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa ratificara lo dispuesto por la jueza civil, Adriana Pascual, en primera instancia.

Anteriormente, el STJ había denegado planteos similares a Chevrolet  S.A. de Ahorro para Fines Determinados, Volkswagen S.A. de Ahorro para Fines Determinados, Toyota Plan Argentina S.A. de Ahorro para Fines Determinados, Plan Óvalo S.A. de Ahorro para Fines Determinados y Círculo de Inversores S.A. de Ahorro para Fines Determinados (Peugeot S.A). El grupo de ocho firmas se completa con Plan Rombo S.A. de Ahorro para Fines Determinados e Interplan S.A. de Ahorro para Fines Determinados (Chery Plan).

FCA argumentó que la decisión de la Cámara era equiparable a una sentencia definitiva, y por lo tanto generaba un gravamen irreparable de imposible reparación; que el texto fue contradictorio y sin una fundamentación adecuada; que tampoco ameritaba el dictado de una medida tan gravosa y que el congelamiento de las cuotas resultó “arbitrario e irrazonable” y “perjudicial para cientos de ahorristas”.

También dijo que “la movilidad del valor de la cuota de los planes de ahorro previo es un elemento esencial e indispensable del sistema”, y agregó que “la medida cautelar altera la ecuación económica-financiera del contrato e impide su continuación, (pues) pone en jaque la sustentabilidad y financiamiento de los grupos de ahorro”.

Pascual hizo lugar a la medida cautelar solicitada por los ahorristas e intimó a todas las firmas a que retrotrajeran el valor de las cuotas futuras al 1 de abril de 2018, para los amparistas domiciliados en La Pampa que hubieran firmados esos planes de ahorro. Luego extendió la cautelar a los contratos celebrados con posterioridad a esa fecha y, finalmente, también incluyó en la acción de amparo colectivo a los nuevos demandantes.

Fresco y Sappa, al no hacer lugar al recurso, negaron que la resolución de la Cámara fuera equiparable a una sentencia definitiva ya que la cautelar “no puso fin al proceso ni hace imposible su continuación (…) Es obvio advertir que aún queda por resolverse el fondo de la cuestión, es decir, la procedencia o improcedencia del amparo, circunstancia que claramente impide hablar de la existencia de gravamen irreparable”.

Incluso los ministros concluyeron que “es oportuno acotar que si bien es necesario considerar que la índole provisoria de las medidas cautelares no puede verse desnaturalizada por una desmesurada extensión temporal de ellas, al punto de frustrar el derecho invocado en detrimento sustancial de una de las partes y en beneficio de la otra (…), el impugnante no demostró que ello se haya configurado en este caso”.

Te puede interesar
Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

mariel fernandez moreno con cristina

La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei

InfoTec 4.0
Nacionales03/09/2025

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.