Manuel Calvo: “La grieta nos está destruyendo a los argentinos”
El vicegobernador cordobés Manuel Calvo hizo un llamamiento a los cordobeses para que el 14 de noviembre voten a diputados y senadores “que no respondan a la grieta”.
“Simplemente que no se paren ni de un lado ni del otro lado de esa grieta que nos está destruyendo a los argentinos y que a lo largo de estos diez años no transformó nada, lo único que transformó es que aumentara la pobreza, la inflación y que disminuyeran los salarios reales”
Manuel Calvo hizo esas declaraciones en Porteña, en el departamento San Justo, donde recorrió obras de conectividad y firmó convenios marco para el desarrollo de infraestructura local: “Lo importante es no caer en esa dicotomía porque no resuelve ninguno de los problemas que tiene los argentinos”.
El vicegobernador pidió acompañar a Alejandra Vigo y a Natalia de la Sota para que lleguen al Congreso de la Nación y con ellas, un cambio que se traduzca en una justa distribución del esfuerzo de los argentinos y el fin de los privilegios: “Vienen nuevos tiempos para la Argentina, un tiempo en el que nuestro diputados nacionales puedan cambiar allá las necesidades que tenemos en el interior profundo de la Argentina”.
En ese sentido, Manuel Calvo volvió a reclamar “lo que es nuestro en materia de retenciones a las agroexportaciones, ese mal impuesto que nos mete la mano en el bolsillo desde hace tanto tiempo a los cordobeses”. También una nueva ley de subsidios, “que permita una redistribución mucho más federal de los recursos".
Finalmente, el vicegobernador pidió “cuidar lo que hemos logrado lo largo de todo este tiempo y acompañar a una gestión de gobierno con la de Hacemos por Córdoba, que ha transformado la provincia a lo largo de todos estos años”.
Te puede interesar
ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.