Nacionales Por: InfoTec 4.004 de noviembre de 2021

Manuel Calvo: “La grieta nos está destruyendo a los argentinos”

El vicegobernador cordobés Manuel Calvo hizo un llamamiento a los cordobeses para que el 14 de noviembre voten a diputados y senadores “que no respondan a la grieta”.

Vicegobernador Manuel Calvo

“Simplemente que no se paren ni de un lado ni del otro lado de esa grieta que nos está destruyendo a los argentinos y que a lo largo de estos diez años no transformó nada, lo único que transformó es que aumentara la pobreza, la inflación y que disminuyeran los salarios reales”

Manuel Calvo hizo esas declaraciones en Porteña, en el departamento San Justo, donde recorrió obras de conectividad y firmó convenios marco para el desarrollo de infraestructura local: “Lo importante es no caer en esa dicotomía porque no resuelve ninguno de los problemas que tiene los argentinos”. 

El vicegobernador pidió acompañar a Alejandra Vigo y a Natalia de la Sota para que lleguen al Congreso de la Nación y con ellas, un cambio que se traduzca en una justa distribución del esfuerzo de los argentinos y el fin de los privilegios: “Vienen nuevos tiempos para la Argentina, un tiempo en el que nuestro diputados nacionales puedan cambiar allá las necesidades que tenemos en el interior profundo de la Argentina”.
 
En ese sentido, Manuel Calvo volvió a reclamar “lo que es nuestro en materia de retenciones a las agroexportaciones, ese mal impuesto que nos mete la mano en el bolsillo desde hace tanto tiempo a los cordobeses”. También una nueva ley de subsidios, “que permita una redistribución mucho más federal de los recursos".

Finalmente, el vicegobernador pidió “cuidar lo que hemos logrado lo largo de todo este tiempo y acompañar a una  gestión de gobierno con la de Hacemos por Córdoba, que ha transformado la provincia a lo largo de todos estos años”.

Te puede interesar

Investigaciones del CONICET permiten incorporar las harinas del caldén y del alpataco a Código Alimentario

El Código Alimentario Argentino incorporó nuevos productos: el orujo de manzana y las harinas de caldén y alpataco. Para que esto fuera posible fue muy importante el trabajo realizado por investigadores del Centro de Investigación y Transferencia de Río Negro (CIT Río Negro, CONICET-UNRN) junto con productores rionegrinos. El orujo de manzana es un subproducto solido de las industrias de la sidra y el jugo, con alto contenido en fibra y antioxidantes. Las harinas de alpataco y caldén, además de ser ricas en hidratos de carbono, fibras y proteínas, no poseen gluten, lo que las vuelve aptas para celíacos.

Núñez: Desembarcando con las anclas, las reformas y el norte del presidente Milei en las provincias

El Consejo de la Libertad, un espacio conformado por 24 referentes provenientes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se ha constituido con el objetivo de impulsar reformas que permitan construir un país más libre y competitivo. Así lo explicó uno de sus integrantes, Felipe Núñez, quien destacó la importancia de seguir las premisas planteadas por el presidente de la Nación, Javier Milei.

La falsa denuncia de abuso sexual que llevó al arresto de la supuesta víctima

En 2017, Fernando Pereyra y Joaquín Álvarez, dos amigos de Bahía Blanca y músicos de una banda de rock, vivieron una pesadilla cuando Fiorella Damiani, una joven que frecuentaba sus shows, los denunció por violación tras un encuentro consensuado para hacer un trío sexual que incluso fue filmado con consentimiento.

El dato que enciende las alarmas: Argentina perdió casi la mitad de sus glaciares en 30 años

Un informe reveló que los glaciares argentinos perdieron el 42% de su superficie. Advierten que el calentamiento global y la minería aceleran el derretimiento.

Mensaje del presidente Milei en cadena nacional: las frases destacadas

El mandatario nacional justificó el veto a las jubilaciones y apuntó a la oposición.

Milei busca “amurallar el déficit cero”: prohibirá la emisión y una ley para penar a los que gasten de más

En cadena nacional, anunció dos nuevas medidas. Prohibirá por decreto la emisión monetaria y enviará una ley para castigar los presupuestos con déficit.